.: MOMENTO DE CAMPO :.

Denuncia penal por las quemas en las islas de Victoria

El grupo ambientalista de Rosario "El Paraná No Se Toca" realizó ayer una denuncia penal, en la Fiscalía Penal de Victoria para que se investigue quiénes son los responsables de los incendios en las islas

10/03/2020 |

No es la primera vez que se efectúa una acción de este tipo. El intendente Pablo Javkin, a través de la subsecretaria Legal y Técnica, Juliana Conti, presentó esta semana, en los Tribunales de Paraná, una denuncia penal contra los productores responsables de los incendios de pastizales en la zona de islas ubicadas frente a Rosario, y contra los funcionarios “responsables y encargados de controlar el cumplimiento de la normativa aplicable en la materia”, en caso de que la Fiscalía lo considere necesario.

La denuncia realizada por "El Paraná No Se Toca", identificada con el número 13.998, se presentó acompañada de imágenes satelitales tomadas por la Nasa, donde se pueden ver claramente los focos de fuego.

Integrantes del grupo opinaron que los incendios en las islas “no tienen autorización y generalmente los provocan empresarios ganaderos para renovar las pasturas, costumbre que no es compatibles con los humedales”.

Según los ambientalistas, el problema “no sólo es molesto por el humo, sino que se está destruyendo el ecosistema de humedales, del cual depende la vida de especies de flora y fauna, y también se está perjudicando la calidad del agua del Paraná”.

Los activistas pidieron “la urgente aplicación del Plan Integral- Estratégico de Conservación y Aprovechamiento Sustentable del Delta del Paraná, que fuera desfinanciado en 2015” y requirieron medidas de prevención y manejo del fuego.

“Los fiscales pueden identificar, a través de los mapas, y con la información de Catastro, quienes son los dueños de los campos donde se están provocando los incendios”, destacaron.

• Otra mirada

Por su parte, el director de Defensa Civil de Entre Ríos, Lautaro López, insistió en que el fuego es producto de la actividad imprudente de los pescadores y aseguró que no avizoran actividad intencional de los productores. Además, aclaró que se están fortaleciendo los controles y se comenzó a entregar folletería en las cabeceras de la conexión vial Rosario-Victoria para concientizar sobre la situación.

“Durante esta mañana (por ayer) estamos evaluando la situación junto al Servicio Nacional de Manejo del Fuego y los Bomberos Voluntarios de Victoria, que estuvieron trabajando con medios aéreos”, manifestó el funcionario.

En tanto, anoche otra vez el humo invadía la ciudad y el aire se volvió irrespirable. Y “en el río no se podía estar”, comentó una integrante del grupo ambientalista que ayer a la tarde visitó el Paraná, publicó Análisis.

Los ambientalistas seguirán realizando acciones. El 14 de este mes harán un cruce en defensa del río. Están convocando a embarcaciones a cruzar hasta el parador Isla Verde. 


Fuente: (APFDigital)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057