.: MOMENTO DE CAMPO :.

El IPCVA confirmó caída de exportaciones de carne en enero

Fue de 32% y se dio en el marco de que China compró menos por el coronavirus. También se vendió a menor precio.

02/03/2020 | Informe ganadero

Con China demandando menos carne de lo que venía haciendo durante casi todo el año pasado, las exportaciones argentinas de carne vacuna se contrajeron 31,8% en enero respecto a diciembre último y cayeron a niveles de 8 meses atrás.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina precisó que en enero se exportaron 41.600 toneladas peso producto (de carne bovina enfriada, congelada y procesada), lejos de las 61.000 ton de diciembre.

A ese nivel se había llegado en abril último, cuando se enviaron al exterior unas 38.700 ton. A partir de ahí, la gran aspiradora china llevó los envíos hasta el récord de 65.600 toneladas en octubre último.

Esta semana, el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC informó que por una ofensiva de China de renegociar los precios de los contratos y los efectos del brote del coronavirus en sus puertos, las ventas argentinas a China bajaron un 30% intermensual en enero a 31.415 toneladas. En diciembre, las ventas mensuales al país asiático habían alcanzado 44.878 toneladas.

A pesar de esta situación, el Ipcva remarcó que las ventas “resultaron significativamente superiores, 24,3%, a las de enero del año 2019, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras).

Precios

También los precios promedio cayeron en enero, con respecto a diciembre (-8,1%), pero fueron un 10,5% superior a enero de 2019. El precio FOB promedio por tonelada para el periodo fue de USD 7.730 para los cortes enfriados sin hueso; y USD 5.000 para los cortes congelados sin hueso.

En total, las exportaciones acumuladas a lo largo del último año, desde febrero de 2019 a enero de 2020, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 855.000 toneladas, por un valor cercano a USD 3.160 millones.

Destinos

Aún con lo comentado, la República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante el primer mes del año 2020 con aproximadamente 30,2 mil toneladas, seguido por Chile, 3,13 mil toneladas, y luego por Israel, 2,45 mil toneladas.

En 2019, según datos oficiales, Argentina envió un total de 408.500 toneladas de carne bovina deshuesada congelada al gigante asiático, que concentró el 75% del total de las exportaciones.

En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el Ipcva confirmó en este enero China siguió como principal mercado para la carne argentina representando 63,1% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Chile (8,7%) e Israel (8,4%). 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057