.: MOMENTO DE CAMPO :.

Alberto Fernández confirmó la suba de retenciones a la soja

El presidente contó la propuesta para el campo en el marco de la inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. "Resulta absolutamente favorable para el desarrollo de las economías regionales", dijo.

02/03/2020 | A 1 de 25 cultivos

En el marco de la inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, Alberto Fernández aseguró que “el campo debe ser un protagonista importante” y reiteró que “deben hacer el esfuerzo los que producen y exportan, porque tienen mejores condiciones en la Argentina de hoy”. En ese marco, anunció una propuesta para las retenciones en la que “solo se incrementa uno de un total de 25 cultivos”.

“Queriendo preservar el mejor desarrollo del campo, hemos hecho una propuesta generosa en materia de derechos de exportaciones en la que solo se incrementa uno de un total de 25 cultivos que hoy están afectados por esos derechos”, explicó Fernández en relación a las retenciones a la soja, tras la reapertura de las DJVE el viernes pasado.

El presidente señaló que la propuesta que desde el Gobierno han “sometido a consideración del sector”, “preserva la situación de los pequeños productores” y “respeta en unas todas las condiciones que nos fueran impuestas por la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva”.

“Ello resulta absolutamente favorable para muchos cultivos, pero particularmente para el desarrollo de las economías regionales”, sostuvo.

Asimismo, Fernández recordó su convocatoria al sector agropecuario y habló nuevamente de las exportaciones y el ingreso de divisas al país. “Los hemos convocado para que con su esfuerzo colaboren en la lucha contra el hambre. Los horticultores, los productores de fruta, cereales, carne o leche tienen mucho que dar a los que necesitan. Pero también deben hacer el esfuerzo los que producen y exportan, porque tienen mejores condiciones en la Argentina de hoy”, dijo.

“Que el campo crezca es uno de nuestros objetivos. Nos hemos ocupado de mejorar las condiciones para que los productores tengan un más fácil acceso al crédito. Hemos cuidado que el precio de los combustibles no los afecte tampoco. Una divisa estabilizada ayuda mucho a la hora de comprar sus insumos”, repasó.

Finalmente, volvió a subrayar la necesidad de diálogo para avanzar. “Yo aspiro a que esta vez a través del diálogo encontremos el camino que nos conduzca a sostener el desarrollo y a preservar las cuentas públicas”, concluyó.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057