.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos presente en la Mesa Nacional del Trigo

18/02/2020 | En Leones

Organizada por la Sociedad Rural local, los representantes de las entidades que representan la cadena de valor triguera firmaron un documento que propone “trabajar para avanzar en las propuestas legislativas que contribuyan a toda la cadena”, tales como una nueva ley de semillas y un régimen de promoción del uso de fertilizantes. También menciona “solicitar el fortalecimiento de las instituciones de investigación en relación a la cadena de trigo (INTA, Conicet, Universidades, CyT, otros organismos)”, además de “generar un Instituto de Promoción del Trigo Argentino”.

En lo que respecta a la comunicación, se resaltó la necesidad de “promover las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) como manera de explicar el hacer las cosas y el orgullo de ser productores agropecuarios” y llevar a cabo una comunicación sobre nutrición y salud relativa al consumo de harina, pan y pastas.

En cuanto a los pedidos realizados por la Mesa del Trigo al gobierno nacional, se elaboraron trece puntos, los cuales se reproducen de manera textual a continuación:

“Eliminar los derechos de exportación pues son un impuesto distorsivo que desalienta la producción”

“Dar continuidad a este ámbito (Mesa Nacional del Trigo) para la generación de políticas públicas”

“Generar indicadores para el seguimiento de los acuerdos de la Mesa”

“Realizar el Mapa Nacional de Calidad de Trigo”

“Generar escenarios previsibles”

“Generar estímulos y condiciones estables para el mantenimiento y aumento del área de siembra”

“Generar financiamiento para toda la cadena”

“Conformar el directorio del Inase”

“Generar espacios de acuerdo entre los actores de la cadena para la no intervención del Estado (en el mercado)”

“Continuar con el registro de datos de importación y exportación y disminuir los tiempos de actualización” 

“Generar incentivos para la calidad”

“Impulsar un proyecto de ley para el uso de semilla certificada a través de una doble deducción de (el impuesto a las) ganancias”

“Que la Secretaría de Agricultura y el sector exportador colaboren en la implementación de nomencladores de calidad (del trigo)”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057