.: MOMENTO DE CAMPO :.

Avanza la prohibición del traslado de media res al hombro

El ministro Claudio Morini se reunió con el gremio de los trabajadores de la industria cárnica para coordinar la implementación del decreto.

14/02/2020 | El Ministerio de Trabajo

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados mantuvo un encuentro con el ministro de Trabajo, Claudio Morini para coordinar el nuevo esquema de distribución de carne. Cabe destacar que el Gobierno emitió una resolución que prohíbe el traslado de media res al hombro.

Esta normativa establece que los operarios no pueden trasladar más de 25 kilos de carne en forma manual. En caso de que la pieza sea mayor, el personal deberá utilizar una ayuda mecánica.

“Es un cambio que va a favorecer no solo la salud de nuestros trabajadores, sino también la higiene del producto que llega al consumidor”, señaló el presidente del gremio José Alberto Fantini. Además, señalaron que desde la federación pondrán especial atención en que la norma se cumpla.

La medida llega tras reiterados pedidos del gremio para mejorar la salud de los trabajadores. Aseguraron que el traslado de mercadería al hombro fue reconocido como causal de hernias inguinales, hernia discal lumbo-sacra con o sin compromiso radicular y várices primitivas bilaterales. El peso que cargan los operarios oscila entre 100 y 150 kg.

La resolución 13/2020 detalla: “Al reconocer los trastornos músculoesqueléticos relacionados con el trabajo como un problema importante de salud laboral, se aprobaron las especificaciones técnicas sobre ergonomía y levantamiento manual de cargas". La medida comenzará a regir en abril, abarcando el levantamiento de ganado bovino, ovino, porcino, equino, caprino y animales de caza mayor y/o menor en su cadena de transporte y distribución.

“Se trata de un reclamo histórico por el que nuestra Federación viene pidiendo hace ya varios gobiernos, y que por fin hoy es tenido en cuenta”, señaló Fantini.  Durante el encuentro también se analizó la actualidad de la industria cárnica y sus trabajadores junto a Miguel Ángel de Virgilis, Jefe de Gabinete, Marcelo Néstor Domínguez y Eugenio Begue, autoridades de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT).

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057