.: MOMENTO DE CAMPO :.

Presentaron la Fiesta Nacional de la Apicultura de Maciá

Se dieron a conocer los artistas principales que ocuparán el escenario en la fiesta más dulce de la provincia. En cuanto a la venta de entradas, se confirmó la gratuidad para menores de 16 años.

04/02/2020 | 20,21 y 22 de marzo

Se realizó el lanzamiento oficial de la Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur, que se llevará a cabo los días 20,21 y 22 de marzo de 2020 en la ciudad de Maciá, Entre Ríos.

Participaron de la conferencia el Presidente Municipal Juan Diego Conti, el Secretario de Producción y Ambiente Javier Crettaz, la Directora de Cultura y Turismo Marta Cappa y los integrantes de la Comisión Organizadora Ricardo Schneider y Fernando Ghiglione.

Durante la misma, se dieron a conocer los artistas principales que ocuparán el escenario en la fiesta más dulce de la provincia. El día sábado cerrará la noche el uruguayo Lucas Sugo y el domingo el cuarteto cordobés se impondrá de la mano de La Mona Jiménez. Además, una importante cantidad de números artísticos y de humor acompañarán al público durante los tres días.

En cuanto a la venta de entradas se confirmó la gratuidad para menores de 16 años quienes deberán pagar un seguro mínimo de $50. En tanto, los abonos para residentes de la localidad podrán ser adquiridos a partir de la semana que viene presentando DNI en los puntos de venta (Secretaría de Producción, Municipalidad, Punto Turístico y Kiosco "Lo de Moncho") a un valor de $700 para los tres días.

En este sentido el Presidente Municipal Juan Diego Conti, expresó: "Asumimos el compromiso con la juventud y lo estamos cumpliendo. Nos llena de orgullo y es una responsabilidad enorme organizar la Expo número 25. Entendemos que es una verdadera Fiesta de todos, por eso, hemos convocado a los precursores de la Expo a formar parte de la Comisión".

Sobre los concursos y dinámicas apícolas, el Secretario de Producción y Ambiente, Javier Crettaz amplió: "El corazón de la Expo son los apicultores. Estamos muy conforme porque nos han llamado apicultores de todo el país y países limítrofes. Vamos a apostar a redoblar la apuesta con uno de los únicos concursos de mieles que se realizan en el país, así como, el de comidas y fotografías".

Fernando Ghiglione, integrante de la Comisión Organizadora, precisó: "La Expo Maciá es la construcción colectiva más grande que hemos hecho como comunidad. Las conferencias se realizarán durante el sábado y el domingo. La idea es que las conferencias roden alrededor del cambio climático ya que es uno de los temas que más afectan a los productores".

Además, sobre la muestra apícola, artesanal, ovina, comercial y de servicios que se desarrolla durante los tres días, Ricardo Schneider, integrante de la Comisión Organizadora, dijo: "Tenemos el 80 % de los stands reservados. Ese número asciende al 90 % en los stands apícolas de insumos, material vivo, asociaciones apícolas, exportadores, venta de indumentaria, material de madera, entre otros".

Para cerrar, el Intendente Municipal concluyó: "Este es el inicio de las presentaciones que tenemos planificadas en la provincia y también el país, así que, los invitamos a seguir sumando y construyendo la Expo de todos".

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADFijan nuevos precios para los biocombustibles

Productores de maíz y caña reciben alivio parcial, pero persisten dudas sobre la rentabilidad frente a la inflación y los costos logísticos.

[...]

11/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057