.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se recupera la rentabilidad de la actividad de cría

La recuperación del precio de los rodeos de cría muestran una mejora del 26 por ciento, respecto de 2018.

21/01/2020 | Análisis ganadero

Los rodeos de cría vacuna muestran una recuperación en su precio, factor que contribuyó a mejorar la rentabilidad de esta actividad que se hizo más notoria en el último mes, tras un largo período de caídas en los valores que percibía el productor

“En doce meses, y en pesos corrientes, los ingresos de la cría crecieron un 93% y los gastos totales lo hicieron sólo un 50%, o sea al compás de la inflación, lo que explica el incremento de la rentabilidad que se da”, según un informe.

La rentabilidad de la actividad de cría vacuna registró una recuperación en el último mes luego de experimentar fuertes caídas.

Así lo consignó el consultor ganadero Ignacio Iriarte, quien destacó que según el boletín de Resultados Económicos Ganaderos publicado por Agroindustria, “la rentabilidad de la cría en la Cuenca del Salado se ubica a diciembre del 2019 en unos $5.135 la hectárea”.

Esto significa que está un 26% por encima, a moneda constante, que en diciembre de 2018, momento en que el resultado neto de la cría tocó el registro más bajo de la serie 2012-2018.

“En doce meses, y en pesos corrientes, los ingresos de la cría crecieron un 93% y los gastos totales lo hicieron sólo un 50%, o sea al compás de la inflación, lo que explica el incremento de la rentabilidad que se da”, sostuvo el especialista.

Señaló que “el ingreso por hectárea a diciembre, se ubica a valores constantes de diciembre del 2019, un 6,5% por debajo del promedio 2012-2019”.

En tanto, afirmó que “los costos totales, que han crecido significativamente en términos reales en los últimos dos años, se ubican un 14% por encima del promedio 2012-2019”.

Fuente: Noticias Agropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057