.: MOMENTO DE CAMPO :.

Seleccionaron a quienes se asentarán en Colonia Guardamonte

La Comisión Asesora de la Colonia Productiva de Guardamonte convocó a los más de 60 productores que participaron de la selección para anunciar formalmente los resultados de la citada selección.

14/01/2020 | La provincia

La Comisión Asesora de la Colonia Productiva de Guardamonte -creada en el marco de la Ley N° 10.664 e integrada por representantes de los Ministerios de Gobierno y Justicia; Economía; Producción, Turismo y Desarrollo Económico; la Cámara de Senadores y de Diputados; la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la Escuela de Educación Agrotécnica (EEAT) N° 51 Gobernador Maciá; las Municipalidades de Tala y Maciá; la Junta de Gobierno de Guardamonte; la Secretaría de Ambiente y de las entidades agropecuarias- convocó a los más de 60 productores que participaron de la selección para anunciar formalmente los resultados de la citada selección.

En dicha reunión se dieron a conocer los nombres de los 20 productores que cumplieron con todas las instancias de evaluación. Los proyectos, por haber cumplimentado los requisitos y características respecto a su finalidad económica y aspectos técnicos, son 13 de producción ganadera y siete de producciones intensivas.

Los 13 productores seleccionados para la actividad ganadera son: Ubaldo Matildo Rojas; Cristian Omar Bernhardt; Hector Hernan Gagolin; Gustavo Edgardo Díaz; Luciano Paolo Woloschuk; María Fernanda Trevisán; Esteban Joaquín Weber; Claudio Santiago Bernhardt; Cesar Ignacio Tribulo; Jesús Nazareno Isaurralde; Sergio Javier Flor; Agustín Horacio Riedel y Dario Fabian Cretaz. En tanto el orden de mérito para las actividades intensivas incluye a siete productores: Jorge Kloss, María Fernanda Schimes, Víctor Veik, Natalia Perlo, Walter Almada, Carlos Benítez y Claudio Sosa.

Un espacio de trabajo en más de 2000 hectáreas

“Se trata de una extensión de tierra con 2.165 hectáreas en el departamento Tala, que ingresó al patrimonio de la Provincia luego de ser decomisada por la Justicia en 2005, en el marco de una causa por enriquecimiento ilícito. Desde entonces se desarrollaron varias tareas, se construyeron 50 viviendas que ya están siendo destinadas”, explicó la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero.

Por su parte, el ministro de Producción, Juan José Bahillo, determinó que “la resolución de la situación permite generar un espacio de trabajo en el ámbito del campo para familias con vocación emprendedora. A partir de una situación determinada como el decomiso de la explotación se creó un ámbito de desarrollo laboral genuino con participación del Estado y los privados”.

Ya se adjudicaron 20 viviendas a la Policía de Entre Ríos, cinco a Instituciones Educativas y con esta selección se avanza en las viviendas para productores. El fin de esta tarea es impulsar el desarrollo económico, productivo y social en la zona, tal como lo especifica la Ley N° 10.664 de creación de la Colonia. La Ley fue elaborada con el fin de alentar a los productores de la zona la concreción de proyectos de investigación, sociales y ambientalmente sustentables en las 2.164 hectáreas. La distribución de las viviendas se desarrolló en el marco de la norma que determina que la extensión territorial sea distribuida en 20 lotes a la Policía, 14 a diferentes superficies afectadas a la actividad pecuaria y apícola y 10 lotes destinados para la producción hortícola y de plantas aromáticas o medicinales. Asimismo, cinco viviendas fueron destinadas a Educación siendo entregadas a la Escuela Agrotécnica, UADER y UNER, para fortalecer el trabajo en materia de agricultura y conocimientos en la materia.

El proceso que culminará con la adjudicación de los lotes a los productores en el marco de la ley vigente comenzó en enero de 2018 cuando el gobierno convocó a los sectores interesados en la sede de la Junta de Gobierno de Guardamonte. En ese ámbito inició el diseño de una normativa realizada en el marco del consenso político de los municipios y sectores productivos y educativos de la zona con el fin de potenciar este sector territorial y darle dinamismo a la economía.  Luego de aprobada la ley, se conformó la comisión evaluadora que trabajó durante dos años en un proceso de debate y análisis de las propuestas de los productores de la zona, que concluyó esta semana con la lista de emprendimientos productivos que funcionarán en la Colonia Productiva Guardamonte.

Fuente: Análisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADFijan nuevos precios para los biocombustibles

Productores de maíz y caña reciben alivio parcial, pero persisten dudas sobre la rentabilidad frente a la inflación y los costos logísticos.

[...]

11/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057