La opción del maíz tardío frente a los excesos hídricos

Ante los pronósticos climáticos para el próximo otoño, con exceso de humedad y posibles inundaciones, todo esto nos lleva a pensar que una siembra de maíz tardío puede tener sus ventajas respecto a una soja, fundamentalmente por la seguridad de cosecha.

05/11/2012 | OPCIONES DE CULTIVOS

En lo que respecta a la siembra de maíz, muchos productores decidieron sembrar temprano el cultivo apuntando a obtener los mejores rendimientos, pero se encontraron con una campaña agrícola de precipitaciones récord, que dejó lotes sembrados anegados y otros que aún no se han podido implantar por falta de piso.

El maíz puede sobrevivir por un período de dos a cuatro días en condiciones de anegamiento sin sufrir pérdidas significativas en el stand de plantas.

Un suelo anegado es un suelo sin oxígeno como consecuencia de que sus poros se encuentran saturados de agua. Esta falta de oxígeno afecta severamente los procesos metabólicos de la semilla y reducen su tasa de crecimiento.

Por otra parte, si el agua en exceso está fría, puede demorar aún más la germinación y afectar las membranas celulares, exponiendo a la semilla al ingreso de patógenos del suelo y el ataque de insectos.

En este contexto, al retirarse el agua de los campos es necesario hacer una evaluación de la situación con el fin de definir si es necesario proceder a una resiembra del cultivo implantado.

El mayor desafío es tratar de adaptar el planteo productivo a esta realidad en la cual estas resiembras debieran hacerse en diciembre de manera de asegurar la ocurrencia del período crítico en coincidencia con las precipitaciones de febrero y evitar, además, las altas temperaturas de enero.

También hay que elegir los híbridos para esta estrategia, ya que la calidad de caña y el perfil sanitario de los materiales adquieren gran relevancia.

Siembra tardía

Por ello, ante los pronósticos climáticos para el próximo otoño, con exceso de humedad y posibles inundaciones, todo esto nos lleva a pensar que una siembra de maíz tardío puede tener sus ventajas respecto a una soja, fundamentalmente por la seguridad de cosecha.

El maíz puede quedar en pie en el campo hasta el invierno, algo que vimos esta campaña que pasó, mientras que el cultivo de soja una vez que alcanza madurez debe ser cosechado debido a su susceptibilidad al manchado y brotado del grano.

Fuente: La Nacion - Diego Alonso

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057