Mendoza dio marcha atrás con reglamentación de la ley 7.722

El gobernador mendocino Rodolfo Suárez suspendió la reglamentación de la ley provincial 7.722, que fomenta el uso de químicos en la minería luego de las protestas y reclamos de la sociedad.

27/12/2019 | Llamó al diálogo

Mediante conferencia de prensa, el flamante gobernador mendocino Rodolfo Suárez suspendió la reglamentación de la ley 7.722 y su modificación que permite el uso de químicos en la industria minera de la provincia luego de los reclamos sociales que se dieron en el marco provincia y llamó a un "diálogo legítimo".

Suarez explicó ante los medios: "Vamos a convocar a todas las entidades a hacer un debate serio. No queremos que los violentos ganen este debate por lo que vamos a convocar al diálogo. Vamos a convocar al arzobispado, a las universidades, a los sindicatos y a los partidos políticos. Si no está el consenso social, no vamos a hacer absolutamente nada y la historia nos juzgará a los que hemos propuesto este cambio y a aquellos que ocultos y mintiendo están impidiendo esto".

ras la modificación de la ley 7.722, que regula la actividad minera en Mendoza, Federación Agraria Argentina (FAA) acusó al Poder Legislativo de la provincia de cometer "un acto desleal al pueblo, condenando el futuro de los mendocinos al modificar la ley para introducir cambios que permiten a las empresas mineras el uso de sustancias tóxicas, como cianuro".

También Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) apoyó las movilizaciones en contra de la modificación de la ley.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057