Estiman que hay un 15% de atraso en los combustibles

Los estacioneros estimaron un atraso de hasta 15% en el valor de los combustibles y advirtieron que otro congelamiento de precios provocará un desabastecimiento en los surtidores.


20/12/2019 | Actualidad

Los principales directivos de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra) realizaron un balance de lo que fue el 2019. Por un lado celebraron los avances de la gestión de Vicente Impieri al frente de la entidad, con la recuperación de la mitad de los asociados perdidos, la cancelación de viejas deudas con el fisco, la apertura de dos sedes en Junín y La Plata, el regreso a Cecha luego de un largo distanciamiento, la revinculación con funcionarios públicos y, sobretodo, la recuperación de la relación con los estacioneros. “Fecra recuperó el lugar que tenía entre los operadores”, destacó Impieri en su análisis.

Pero otro lado, según detalló Ámbito.com, lamentaron la falta de solución a los históricos problemas del sector. Aseguran que la crisis económica y los 90 días de congelamiento de precios decretado por Mauricio Macri derivaron en una caída de ventas anuales del 2,3%, tras varios años en crecimiento. “Hoy llenar un tanque cuesta $2.000, ¿quién gasta esa plata en algo que no ves?”, soltó un integrante de Comisión Directiva. Tampoco se logró por ahora reducir a 48 o 72 horas el plazo de depósito de la facturación con tarjetas, ni achicar las comisiones de 1,5% por pago con crédito y 1% con débito.

El primero de enero próximo debería entrar en vigencia el primero de los aumentos trimestrales automáticos del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono del 2020. Pero quedan pendientes ajustes diferidos por la administración Macri. Si el dólar mayorista se mantiene apenas por debajo de $60, el barril de crudo Brent sigue entorno a los u$s66 y los biocombustibles no pegan un salto fuerte, el atraso de precios de combustibles no supera el 15%. En Fecra desconocen los planes del Gobierno de Alberto Fernández en materia de hidrocarburos. La suspensión de las alzas de gas, luz y agua generan inquietud. “Si hay otro congelamiento de precios, habrá desabastecimiento, pasó este año y en años anteriores, no es una medida sustentable en el tiempo”, alertó el titular de la Federación.

A favor, destacaron que los trabajadores de las estaciones recibirán unas de las paritarias más altas, y por arriba de la inflación: 55% de abril 2019 a marzo 2020, con bono incluido.

 
 

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057