"Arrancamos mal", dijo Chemes de CRA

Ante el aumento de retenciones, compartimos la opinión del presidente, Jorge Chemes.

 
 

16/12/2019 |

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, aseguró que el gobierno nacional "arrancó mal" con el campo "porque la medida es un freno a la producción, a las inversiones y a la generación de empleo", y además porque en los anuncios de asunción del presidente Alberto Fernández "hubo un compromiso de diálogo que no se cumplió. Producir con más carga impositiva y sin ningún estímulo es inviable para el productor pero además paraliza el ingreso de más divisas al país porque así no podemos trabajar".

"El campo puede generar mucho más sin estas medidas y lo hemos demostrado. Con retenciones, desfinanciamiento, sin infraestructura y sequía el panorama es pésimo. Los gobiernos se empeñan en secar el bolsillo del que siempre pone. Es tiempo de pensar una nueva dinámica tributaria, una misma política impositiva para todos los segmentos de la economía y que la política entienda que el ejemplo siempre empieza por casa. "Estamos esperando ese gesto", dijo.

Chemes remarcó que CRA ha rechazado siempre las retenciones.

"La producción exige políticas de fondo para crecer porque así hay más alimentos, más recursos y sobre todo más posibilidades de que el campo siga siendo este enorme motor al que insisten en ponerle palos. El desorden que genera la política tiene que resolverse con medidas de fondo. Más impuestos es falta de imaginación y visión sobre todo en este momento del país", evaluó Chemes.

El presidente de CRA, preguntó además "cuál es el análisis que se hizo para conocer la real situación de las economías regionales o de aquellas producciones lejanas a puerto que están en un límite desde hace largo tiempo". "Ningún proceso de inversión serio es esperable, si a cada rato o con cada Gobierno las retenciones van a ser la respuesta apurada a una situación fiscal que lleva décadas de desorden", afirmó Chemes.

Y, añadió: "Es llamativo el silencio y la falta de comunicación de la medida por parte del ministro del área, lo que constituye otra pésima señal", precisó. Finalmente, el presidente de CRA advirtió que la medida desguaza al productor del interior que ya trabaja en condiciones desfavorables y adelantó que la Mesa de Enlace se reunirá el lunes para fijar posición.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057