Venimos a resolver una profunda crisis económica y social

El ministro de Economía brindó una conferencia de prensa y presentó los lineamientos generales del programa del nuevo Gobierno.


12/12/2019 | Ministro de Economía

Guzmán comentó que el objetivo es "detener la contracción entendiendo que no contamos con recursos para hacer un impulso fiscal fuerte".

El flamante ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó los lineamientos del programa macroeconómico del nuevo Gobierno en una conferencia de prensa.

"Venimos a resolver una muy profunda crisis económica y social, con el programa actual buscamos revertir la caída", destacó el ministro de Economía.

"Tenemos un problema de desequilibrio externo. Nos endeudamos, pero no generamos incentivos para la producción que permitan hacer frente a esta deuda", agregó y adelantó que ya están en contacto con los acreedores para revisar las condiciones de la deuda: "Vamos a hacer consultas con los acreedores para modificar la estructura de la deuda".

Guzmán no dio anuncios concretos y planteó que el objetivo principal será volver a crecer, para lo cual se presentará un proyecto de Ley de "solidaridad productiva".

"Argentina tiene que converger a una situación de equilibrio fiscal con superavit primario, es necesario para la sostenibilidad de la deuda, pero no se puede hacer de golpe". "En 2020 no se puede hacer ajuste fiscal, agravaría la caída de la economía", consideró.

"La tarea que tenemos es frenar la caída, queremos sentar las bases de un proyecto de desarrollo que sea sostenible, y por supuesto con inclusión social".

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057