Trazabilidad, la demanda del mundo a la producción argentina

Es un momento visagra: la producción argentina debe conferir datos precisos sobre el origen de las materias primas que salen del campo.

 

04/12/2019 | FUTURO

La demanda global de alimentos libres o con la menor carga de fitosanitarios posible es una realidad. Asimismo, la importancia de que hayan sido producidos en condiciones ambientalmente sustentables también será otro condicionante de exportación. 

“China es uno de los países que más está demandando alimentos argentinos y están realizan inversiones fenomenales para controlar todo lo que ingresa a ese país, en materia de límites máximos de residuos (LMR) de agroquímicos, metales pesados y demás”, señala el asesor técnico y analista Adrián Poletti. 

Para el consultor, ahora, existe la necesidad de contar con indicadores y datos determinados para ofrecer a los compradores datos precisos de los materias primas.

 

” Existe un control cada vez más certero de lo que estamos haciendo. Las cadenas tienen que acostumbrarse a informar”, añade.

INNOVACIÓN

En muchos casos, suma Poletti, no es necesario tener una certificación internacional, sino solo registrar y comunicar datos básicos: las condiciones en que se sembró y cosechó cada lote y qué productos defensivos se le aplicaron.

El técnico conoce muy bien este campo de acción y en indagar en el origen de los productos: es CEO y fundador de la plataforma “Ag Trace”, una herramienta que permite seguir la trazabilidad del grano desde que se siembra hasta que se cosecha y almacena.

La plataforma permite encarar este importante desafío que plantea la economía global: “Permite articular la necesidad de los exportadores con lo que se produce en el campo. De esta forma, se puede generar información y segmentación de los lotes por la variedad producida y el tratamiento de fitosanitarios efectuado”.

Ahondando, Poletti ejemplifica: “Si la mercadería con destino de exportación viene de alguna zona en la que hubo alguna plaga complicada y hubo que usar muchos insecticidas, ya podés saber, de antemano, que no la vas a poder a vender a determinados mercados, pero sí a alguien que genera bioenergía”. 

Concluyendo, insiste: “El objetivo de China es que hasta la soja esté controlada y se conozca con qué insumos se cultivó. A una barrera paraarancelaria, hay que tratar de contraponerle una solución, no quedarse renegando”. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057