Los matarifes responden a los exportadores

El Consorcio exportador manifestó su oposición a la rebaja del 25% del pago a cuenta de faena. Otra vez, la "ambición desmedida y monopólica", dicen los faenadores.

29/11/2019 | Cadena de carne

En un comunicado de este martes, el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (Consorcio ABC) difundió que se “manifestaba su total oposición”  a la modificación de la Resolución General AFIP Nº 4635, por lo cual  introdujo un cambio en el sistema de pago a cuenta de IVA que deben realizar los establecimientos faenadores de hacienda bovina.

A través de ella, reduce en un 25% el citado pago. Según el Consorcio, esta modificación se dirige “en sentido contrario a la indispensable formalización y transparencia que demanda la cadena de ganados y carnes bovinas“, constituyendo una pésima señal para los operadores que cumplen acabadamente con sus obligaciones tributarias.

Ante este descargo, la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) salió al cruce este jueves.

 

“Nuevamente la ambición desmedida y monopólica de los exportadores de carne pone en riesgo el abastecimiento de las familias”, dicen desde la Cámara.

 

En este sentido, los faenadores suben un poco más el tono: “Como viene ocurriendo en los últimos tiempos, y en un ejercicio desmedido de su poder económico y de ‘lobby’, vemos como uno de los pocos sectores favorecidos en este contexto de recesión económica –encabezados por el Consorcio Exportador ABC- protesta por una medida justa y reclamada por el 85% de la cadena de comercialización y producción de carne vacuna”.

 

Mirá también Las megatérmicas se suman al desafío: servicios ecosistémicos y más producción

 

En rigor, CAMyA advierte que, ” a través de la Resolución General de AFIP se redujo, de  $200 a $150 el pago a cuenta que se realiza con la faena. Lo que no informa sesgadamente ABC es que dicho monto, hace pocos días, era de $100 y había sido aumentado al doble por parte de AFIP, quien luego de analizar los números de la cadena y recibir a todas las entidades del sector, comprendió que este incremento generaba saldos a favor a los contribuyentes”.

 

En otro apartado del comunicado, los matarifes sostienen que, de manera “valorable y contemplativa”, AFIP retrotrajo parcialmente el aumento, a partir de las demandas y explicaciones de todas las cámaras y asociaciones de la cadena.

 

“Sin embargo, nuevamente quien muestra disconformidad con la medida, es el gran favorecido de este proceso, que ignora la realidad económica y social que vive la población argentina y solo quiere ganar más eliminando a los pequeños y medianos competidores”, concluyen.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057