El uso de soja certificada fue el más bajo desde 2015/16

En el ciclo 2018/19 el volumen de cultivares de soja certificada por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) fue el más bajo desde la campaña 2015/16.

25/11/2019 | En la última campaña

Se certificaron 303.982 toneladas de semilla de soja en 2018/19, según los últimos datos oficiales disponibles, lo que equivale a una superficie del 23,6% del total del área sembrada en esa campaña.

Mientras que en el ciclo 2017/18 la semilla certificada había cubierto un 26,3% del área nacional de soja, en 2016/17 esa proporción fue del 27,1% y en 2015/16 del 21,7%, según detalló el sitio Valorsoja.com.

La contrapartida de la retracción de la demanda de semilla certificada es un crecimiento de la siembra de semilla de propia multiplicación (“uso propio”), la cual, en caso de provenir originalmente de una compra legal, está amparado por la legislación argentina.

Entre las principales hipótesis que podrían explicar el bajón de demanda de la semilla certificada se incluye la pérdida de poder adquisitivo del productor generada por el aumento de los derechos de exportación implementado en septiembre de 2018 y la escasa aceptación por parte de la mayor parte de los empresarios agrícolas de la zona pampeana a abonar el canon de la tecnología Intacta (RR2 PRO) introducido en cultivares de alta performance agronómica.

A partir de la información recabada por el sistema Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), el Inase ejecuta las tareas de investigación y fiscalización sobre el origen de la semilla utilizada y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057