Paraguay aprobó la genética argentina de soja HB4

En el país vecino se aprobó el nuevo evento, desarrolla de Bioceres y Arcadia Biosciences. La biotecnología argentina crece a nivel regional

 

14/11/2019 | Tolerancia a la sequía

La genética sojera argentina tiene amplio reconocimiento global. El liderazgo exportador y la performance de los cultivares marcan la diferencia. 

Por estos motivos crece. La compañía argentina de biotecnología, Bioceres, comunicó este martes que, Paraguay, el cuarto mayor exportador de soja del mundo, aprobó la genética de soja con tolerancia a la sequía y herbicidas “HB4”, agregando a la nación sudamericana a una creciente lista de países que ya autorizaron este evento, dio a conocer la agencia de noticias Reuters.

La variedad, desarrollada por Bioceres y Arcadia Biosciences Inc, con sede en EE.UU., a través de la empresa conjunta Verdeca, ya ha sido aprobada por Estados Unidos, Brasil y Argentina, los tres principales exportadores de soja del mundo.

“Visto desde el punto de vista de la oportunidad de mercado, esto no solo agrega más de 3 millones de hectáreas, sino que también nos ayuda en los esfuerzos de desarrollo para el sur de Brasil, donde las condiciones de producción son generalmente similares”, dijo Federico Trucco, CEO de Bioceres. declaración.

 

Desde la compañía aclararon que China, el principal importador mundial de soja, continúa evaluando la aprobación de la variedad “HB4”. Bioceres dijo que espera una decisión para fines de 2020.

“Una luz verde de los chinos es una condición necesaria para la venta de la variedad en Argentina”, agregó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057