Desde la reactivación portuaria ya operaron 24 ultramarinos

Al cumplirse un año del inicio de la reactivación portuaria en Entre Ríos, ya operaron 24 ultramarinos en los puertos de la provincia, 18 con cargas de madera y seis con arroz.

11/11/2019 | En Entre Ríos

El 9 de noviembre de 2018 la provincia volvía a exportar madera, después de 10 años, desde la terminal del Puerto de Concepción del Uruguay. Fueron 20.000 toneladas de rollizos de pino las que se cargaron para dar inicio a las siguientes cargas que se vienen efectuando hasta la fecha.

Tal como lo prometió el Gobernador Gustavo Bordet al comenzar su gobierno, lo cuatro puertos de la provincia de Entre Ríos están operativos, siendo que al inicio de su gestión ningún lo estaba.

Es así como desde hace un año de la reactivación ya operaron 24 ultramarinos de los cuales 18 corresponden a madera y seis a diferentes tipos de carga de arroz, seis completaron carga en Ibicuy y 13 completaron en Montevideo.

A esto se le suman los empleados fijos de cada operatoria, que en el caso de la madera son 100 personas por mes. En este sistema multimodal de madera y arroz ya se movieron 720.000 toneladas.

Esta complementariedad trajo como resultado el ordenamiento del transporte multimodal con la puesta en marcha del tren de Tapebicuá a Ibicuy. Esto también derivó en un acopio de madera en Ibicuy con 50 personas trabajando de manera estables y, como consecuencia de la operatoria de los buques, también se generaron jornales portuarios.

Es así como luego de 21 años sin actividad regular, el ferrocarril de carga se reactivó, y actualmente el 50% de la madera que llega a los puertos se transporta por ferrocarril.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057