Agricultores familiares deben estar inscriptos en el Renspa

Según el Senasa, la inscripción es indispensable para cumplir con las buenas prácticas agrícolas (BPA) e identificar el origen de los alimentos producidos, destinados al consumo humano.


07/11/2019 | Según el Senasa

La agricultura familiar es un modelo productivo muy importante para el país, ya que destina su producción de alimentos a satisfacer principalmente la demanda del consumo interno, por lo que es determinante, para todo productor, inscribir su campo o unidad productiva, en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), herramienta que garantiza la inocuidad de sus alimentos.

“Este Registro, además de ser un paso indispensable para el cumplimiento obligatorio de las BPA, permite identificar el establecimiento productivo de manera rápida, frente a una emergencia fitozoosanitaria o a la procedencia dudosa o irregular de alimentos ofrecidos al consumidor”, informó Senasa.

De esta manera, el Renspa es determinante ya que formaliza la comercialización de la producción, vinculando la unidad productiva con su productor y con su producción de los alimentos de origen vegetal y animal, facilitando así, la rastreabilidad y trazabilidad de dicha mercadería.

“Los productores familiares que estén inscriptos en el Registro Nacional de Agricultores Familiares (Renaf) deben informarlo en el momento de inscribirse en el Renspa”, detalló el organismo.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057