Permiten registrar compost con residuos urbanos

Hasta el día de ayer, no se podían registrar, elaborar y aplicar enmiendas orgánicas de este tipo. La resolución aprobada por el Senasa.

31/10/2019 | Desde SENASA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó este martes una resolución que constituye un cambio clave para el uso de fertilizantes elaborados en base a desechos orgánicos.

Informaron que desde ayer, se podrán registrar oficialmente compost fabricados con residuos urbanos, una variante que hasta el momento no estaba permitida.

Según indicó el Senasa, en mayo de 2011 se aprobó el "Reglamento para el Registro de Fertilizantes, Enmiendas, Sustratos, Acondicionadores, Protectores y Materias Primas en Argentina" y esta norma consignó expresamente que "no se aceptará la inscripción de compost elaborados en base a residuos urbanos".

Sin embargo, en enero pasado el Senasa junto a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, aprobaron un "Marco Normativo para la Producción, Registro y Aplicación de Compost".

En el mismo, definieron las posibles aplicaciones y los requisitos necesarios que deben cumplir los compost elaborados a partir de residuos orgánicos separados en origen y recolectados de manera diferenciada, a los efectos de su registro y a fin de asegurar una gestión sustentable.

Teniendo en cuenta este contexto, la resolución publicada este martes es cambiar dos apartados del ítem 2 (enmiendas) del capítulo 3 del reglamento aprobado en 2011.

Concretamente, donde decía que "no se acepta la inscripción de compost elaborados en base a residuos urbanos", ahora dice "se acepta", aunque aclara que "de conformidad con la normativa vigente".

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057