.: MOMENTO DE CAMPO :.

Rechazó la exportación de ganado en pie

Aseguran que además de hacer desaparecer mano de obra en la faena y posterior desposte, estaría destruyendo el corazón de la industria cárnica nacional.

30/10/2019 | Federación de la Carne

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce José Alberto Fantini, se pronunció en contra de la exportación de ganado vivo y de carnes con hueso por el "grave retroceso" que causa a la cadena de la industria cárnica, afectando las fuentes de empleo. Denuncian así "la insistencia de algunos productores" para la incorporación de dicha modalidad.

"Decimos que exportar carnes con hueso es atentar contra la producción del país y darle la espalda a nuestra mano de obra, tan reconocida en el mundo entero, generando una inaceptable capacidad ociosa en las despostadas", sostuvo Fantini, agregando que "del mismo modo rechazamos absolutamente la exportación de ganado en pie, ya que además de hacer desaparecer mano de obra en la faena y posterior desposte, estaría destruyendo el corazón de la industria cárnica nacional, con una inaceptable idea arcaica que atrasa la actividad dos siglos".

Así, el sindicalista denunció que "algunos componentes de esta cadena están tratando de promover privilegios mezquinos por sobre los intereses generales de la industria, dejando de lado todo el camino recorrido por la actividad, anteponiendo exclusivamente su rentabilidad".

"Estamos convencidos que el diálogo es la gran herramienta de toda sociedad en democracia, es por ello que hemos participado activamente en la llamada Mesa de ganados y carnes, ámbito que, por otra parte, esperamos, continúe funcionando en el tiempo, donde llevamos el sentir y el parecer de todos nuestros compañeros Trabajadores de la carne de todo el país", reafirmó Fantini.

En esta línea, el dirigente destacó que "esa participación nos permitió discutir, disentir y acordar, siempre manteniendo firme la defensa de los derechos e intereses de los compañeros, pero a su vez, nos permitió ir conociendo aún más profundamente la problemática particular de cada eslabón de esta cadena del sector. En dicha Mesa siempre buscamos consensuar las soluciones, por encima de las demandas individuales, convencidos que nuestro aporte colaboraba con el mejoramiento del desarrollo de toda la cadena".

"La crisis económica a nivel nacional se evidenció en la caída pronunciada del consumo, especialmente popular, lo que en buena parte fue balanceado con el fuerte desarrollo de las exportaciones de nuestras tan preciadas carnes, lo que generó divisas para la nación y más trabajo para el personal de las plantas exportadoras", analizó Fantini.

"Nuestros mayores nos legaron un principio que firmemente defendemos, al decir qué? En la Unidad reside la Fuerza que nos llevará al Triunfo, por ello instamos al diálogo sectorial, manteniendo como premisa fundamental el valor agregado de la mano de obra nacional", concluyó Fantini, Secretario General de la Federación de la Carne.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057