En Santa Fe quieren cobrar un impuesto extra a productores

La propuesta del senador Calvo ya tiene media sanción y apunta a que el sector agropecuario aporte el 50% de los costos. El otro 40% iría por la provincia y el 10% restante, por las comunas. Fuertes críticas.

 

25/10/2019 | CAMINOS RURALES

Una decisión en el Senado destapó una fuerte polémica en Santa Fe. Es que, por unanimidad, en las últimas horas la Cámara provincial dio media sanción al proyecto de Alcides Calvo, senador nacional por la provincia (PJ), que propuso cobrar un impuesto extra a los productores para financiar el mantenimiento de caminos rurales.

Con una iniciativa denominada “Programa Provincial de Accesibilidad Permanente a Unidades Productivas ubicadas en Zonas Rurales”, Calvo apunta a obtener el 50% del costo de financiamiento de los trabajos en infraestructura vial por parte de los productores, entidades, asociaciones, consorcios o propietarios que exploten establecimientos para producir.

Por su parte, la provincia de Santa Fe se haría cargo del 40%, mientras que el 10% restante le correspondería a la comuna. El total de esos fondos lo administraría la Dirección Provincial de Vialidad.

EL IMPACTO EN LAS ENTIDADES

Si bien todavía falta que pase por Diputados, el proyecto generó todo tipo de críticas por parte de las entidades que nuclean a los productores santafesinos.

Para Federación Agraria Argentina (FAA), la idea “carece de sustento legal”, dado que el sector agropecuario ya realiza un aporte a las comunas  para mantenimiento vial.

Además, reclamó que los legisladores “jamás” invitaron a las instituciones a debatir la propuesta. “FAA es parte de la Mesa de Análisis Tributario Provincial y del Consejo Económico y Social. En dichos ámbitos, jamás se habló de que hubiera una propuesta destinada a mejorar la infraestructura de caminos rurales”, remarcó.  Y consideró que “no es el momento adecuado para tomar decisiones”, ya que hay nuevas autoridades electas a nivel Ejecutivo en la provincia, con recambio en diciembre.

Paralelamente, CARSFE, que agrupa a las asociaciones rurales de Santa Fe, aseguró que no brindará consentimiento a ningún proyecto de este estilo “hasta tanto no se aborde seriamente y responsablemente el tema de la tasa rural comunal“. 

La semana que viene, la Mesa de Enlace provincial se reunirá para definir los pasos a seguir en relación al tema, además de tratar la prórroga de la excepción a Ingresos Brutos, que vence en diciembre.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057