Aconsejan "estar lo más dolarizado que se pueda"

En Leiva Hermanos recomiendan que es el momento de "ser conservador". Este jueves vendieron a $64,50

25/10/2019 | ANALISIS

Ricardo Couchot, jefe de Mesa Bursátil de Leiva Hermanos, dialogó con Canal 9 Litoral en relación a la variable del dólar de cara a las elecciones. Consultado respecto de qué deben hacer los pequeños ahorristas en este contexto, aconsejó "ser conservador" y "estar lo más dolarizado que se puede". Este jueves, vendieron a 64,50 pesos, ante una gran fila de clientes a la espera de tener sus verdes.

"El consejo es estar lo más dolarizado que se puede. Hay tasas de interés altas en pesos, pero una tasa del 5% mensual no sirve de mucho si el dólar sube un 10% en dos días", sostuvo. En esta línea, explicó: "Lo más conveniente es diversificar. Pero hoy en día creemos que ser conservador es estar en dólares. Ser conservador es también dejar de ganar para cuidar lo que se tiene".

Para explicar esta postura, Couchot explicó que el dólar subió poco a poco por mayor demanda que, de hecho, se registra en Paraná. "En el último tiempo, y puntualmente en los últimos días, se vivieron jornadas bastante congestionadas en lo que a operatoria con dólar se refiere. En las operaciones como agencia de cambio, vimos un aumento muy significativo en la cantidad de gente que se acerca", contó.

Asimismo, el profesional planteó que "hasta ahora la historia económica le viene dando la razón" al ahorrista que se dolariza. "El argentino se siente tranquilo teniendo sus ahorros en dólares. Hasta ahora es difícil decirle que está equivocado. Se entiende que cada uno quiere cuidar lo que tiene y muchas veces el dólar termina siendo el mejor camino para hacerlo", analizó.

Sobre los factores que impulsan la divisa norteamericana en ascenso y la devaluación del peso argentino, Couchot sintetizó en que "hay mucha presión sobre el tipo de cambio". "Al haberse establecido estas restricciones para compra de dólares, la realidad es que esa demanda se canaliza a través de otros medios dentro de la formalidad", señaló.

En este sentido, explicó que hay distintos tipos de cambios y se está produciendo un desdoblamente cambiario: un dólar mayorista, uno minorista, un dólar MEP y un contado con liquidación. Con este escenario, anticipó una nueva suba: "La realidad indica a lo largo del tiempo que cada vez que ha habido una especie de desdoblamente, el dólar oficial termina acercándose a ese dólar, al precio que el mercado considera más real".

Fuente: DOS FLORINES

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057