.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Gobierno busca exportar carne ovina a Estados Unidos

El ministro Luis Etchevehere inició las gestiones en Washington. Quieren seguir el camino de los cortes de vaca.


08/10/2019 |

Una vez despejado el camino de la exportación de carne vacuna a Estados Unidos, el Gobierno gestiona ahora abrir el mercado estadounidense para la carne de oveja, uno de los motivos de la visita a Washington del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere. 

El funcionario anunció también este lunes que Estados Unidos habilitó cinco nuevos frigoríficos argentinos para exportar carne vacuna, lo que constituye, según el ministro, una “muestra de confianza” hacia nuestro país. Así de detalla la nota de Paula Lugones en CLARIN 

La reapertura al mercado estadounidense para carne vacuna deshuesada, enfriada o congelada, sucedió tras 17 años, en noviembre pasado. El anuncio se dio durante el marco de la Cumbre del G-20 en Buenos Aires. Ahora el Gobierno busca ampliar el mercado estadounidense hacia otro producto como la carne de oveja, que tiene alto impacto en la Patagonia. 

El ministro, que viajó con el director del Senasa Luis Negri, se reunió con el subsecretario estadounidense de Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales, Ted Mc Kinney en el marco del encuentro del Comité Consultivo Agroalimentario Conjunto Argentina-Estados Unidos, donde se realizó un repaso de la agenda bilateral agroindustrial. 

En diálogo con Clarín, el ministro explicó que “un tercio de nuestra producción ovina en la Patagonia es orgánica” y hay muchas empresas estadounidenses que están interesadas. Mencionó, concretamente, a una cadena de autoservicios de alto nivel que ya puso su mirada en el tema. “Es un mercado interesante para la Patagonia. Estados Unidos importa 1.000 millones de dólares de carne ovina y es una oportunidad para los productores de nuestro país”. La apertura no sería inmediata, pero se estima que será mucho más ágil dado el antecedente ya concretado de la carne de vaca.

Además, Estados Unidos habilitó cinco nuevos frigoríficos argentinos para exportar carne vacuna. Se trata de Quickfood, Logros, Forres-Beltrán, Azul Natural Beef y Alberdi, informó el ministro. Con la medida ya suman 16 las plantas argentinas habilitadas para exportar con los procesos de seguridad, higiene y de bienestar animal que Washington requiere. 

Esta decisión "es una muestra de la confianza generada en los cuatro años de gestión del presidente Macri con las principales potencias del planeta", dijo el ministro.

Etchevehere remarcó también la importancia para la Argentina de la apertura del mercado para cítricos dulces del Noreste y Noroeste argentino, así como el reconocimiento de la región Patagonia Norte A como zona libre de aftosa sin vacunación. En concreto, la zona se amplió ya que antes llegaba hasta el Río Negro y se extendió al Río Colorado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057