Aconsejan demorar la siembra de maíz y soja

Un inestable pronóstico para los próximos días y nuevas lluvias previstas para el fin de semana. Ante ese panorama, expertos creen que hay que esperar para sembrar.

24/10/2012 | Por las intensas lluvias

Las inundaciones reportadas en la mayor región agrícola de Argentina fomentaron la expansión de enfermedades fúngicas en los cultivos de trigo, mientras que la persistencia del clima húmedo demorará la siembra de maíz y soja hasta la semana próxima, dijeron analistas el martes, según publicó Reuters.

Tormentas han azotado desde agosto al país, lo que azuzó la incertidumbre respecto de los suministros de alimentos necesarios para abastecer los inventarios mundiales luego de que sequías golpearan la producción de Australia, Rusia y Estados Unidos. Con un inestable pronóstico meteorológico para los próximos días y nuevas lluvias previstas para el fin de semana, los climatólogos creen que los agricultores deberían esperar antes de recomenzar la siembra de maíz y soja.

"Este es el tercer mes continuo con excesos de lluvia", dijo Germán Heinzenknecht, experto de la Consultora de Climatología Aplicada.
"El pronóstico es inestable para el resto de la semana, con lluvias empezando otra vez en el fin de semana" afirmó, y agregó que "los productores de soja y maíz deben esperar por lo menos hasta lunes para empezar con la siembra de nuevo".

El norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires "el principal distrito agrícola de Argentina" y parte de Córdoba y Santa Fe recibieron un promedio de entre 50 y 60 milímetros de agua en los últimos días, estimó Heinzenknecht. Las bajas reservas mundiales de granos han impulsado el precio de los futuros del trigo en un 32 por ciento en la influyente plaza de Chicago este año, mientras que los de la soja y el maíz treparon 28 y 16 por ciento, respectivamente.

Argentina es el exportador mundial número uno de aceite y harina de soja, el segundo de maíz y el sexto de trigo. No obstante, la cosecha de trigo 2012/13 sufriría una caída del 17% respecto del ciclo previo, a 11,5 millones de toneladas, según el Ministerio de Agricultura, ya que muchos productores se están volcando a otros cultivos para evitar los límites a las exportaciones que el Gobierno aplica al cereal.
"En el caso del trigo, comienza a preocupar la aparición de enfermedades y se presentan amplios sectores con pérdida de plantas debido a la falta de oxigenación en las raíces", advirtió la Bolsa de Comercio de Rosario en un reporte. Los agricultores argentinos cuestionan las medidas intervencionistas de la presidenta Cristina Fernández, que incluyen restricciones a la venta externa de cereales para asegurar el abastecimiento doméstico a precios razonables.

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057