Frigoríficos deberán cumplir régimen de percepción de IVA

Ahora las autoridades de la Afip decidieron perfeccionar el "corralito" contra la evasión cárnica. La normativa comienza a regir el próximo 10 de octubre.

01/10/2019 | Implementación del REC

A comienzos del presente mes se implementó el "Remito Electrónico Cárnico" (REC) como condición obligatoria para que los frigoríficos y matarifes comercialicen carne vacuna y porcina a carnicerías. Ahora las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) decidieron dar un paso más para perfeccionar el "corralito" contra la evasión cárnica.

Por medio de la resolución 4588/19 -publicada hoy en el Boletín Oficial- se implementó un régimen de percepción del IVA aplicable a las operaciones de ventas de carnes y subproductos bovinos y porcinos realizadas a compradores (carnicerías, supermercados, etcétera) que no acrediten su condición de responsables inscriptos o monotributistas. El régimen no será aplicable cuando "los adquirentes declaren expresamente su condición de consumidor final" (restaurantes).

La percepción se determinará aplicando sobre el precio neto de la operación que resulte de la factura o documento equivalente la alícuota del 2,0 %.

La resolución indica que "cuando los traslados de carnes y/o subproductos vinculados a la operación no hayan sido documentados mediante el Remito Electrónico Cárnico establecido en la resolución general 4256 y sus modificatorias, la alícuota de percepción a aplicar será equivalente al 100% de la alícuota del Impuesto al Valor Agregado". Es decir: una alícuota del 10,5%. El importe de la percepción liquidada "deberá adicionarse al monto de la factura o documento equivalente correspondiente a la operación que la originó".

En caso que la Afip detecte inconsistencias o irregularidades en el cumplimiento del nuevo régimen, podrá aplicar multas a los frigoríficos y matarifes además de "informar dicha situación a la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario".

La nueva obligación será de aplicación para operaciones que se realicen entre el 10 de octubre de 2019 y el 31 de diciembre de 2019, ambas fechas inclusive.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057