FAA realizará su congreso en el marco de una interna

Se llevará a cabo el encuentro gremial en Rosario, donde se debatirán políticas y la diagramación del accionar sindical. Por su parte, hay una facción denominada Bases Federadas que pide un cambio en el rumbo.
 

 

26/09/2019 | ENTIDADES

Federación Agraria Argentina realizará un nuevo Congreso Anual Ordinario, que tendrá lugar este jueves y viernes en Rosario. Durante el encuentro se debatirán las políticas a seguir y se llevará a cabo la elección del nuevo presidente de la entidad. Por otra parte, un grupo de productores agrarios plantean un cambio de rumbo en la conducción y señalaron que no participarán de la elección.

Mientras este jueves comienza el congreso, ayer miércoles se llevó a cabo un encuentro de la facción Bases Federadas, que integra a productores y delegados que están disconformes con la actual conducción de Carlos Achetoni. Bases Federadas reclama cambios en las políticas de pequeños y medianos productores y no estar alineados a la Mesa de Enlace.

En este sentido, Esteban Motta integrante de la facción Bases Federadas, detalló a Agrofy News: “Hay un fuerte reclamo a la entidad por falta de transparencia en la actual conducción y por eso decidimos  organizarnos”. Además sostuvo que no se puede entablar una disputa electoral porque el proceso electoral interno está totalmente viciado.

Motta también remarcó que hay que sentarse a discutir la política agropecuaria que se viene. “Los pequeños y medianos productores tenemos que dejar de estar a la cola de la Mesa de Enlace y tener un programa propio”, aseguró.


 

Por este motivo, desde el grupo que integra Motta señalaron que no participarán del Congreso Anual Ordinario. Bases Federadas llamó a convocar al complejo federado como AFA, FECOFE, Mutual Federada 25 de Junio y a todas las cooperativas del interior. 

Por su parte, desde la actual conducción de FAA señalaron que la responsabilidad de la entidad será respetar sus principios fundacionales, reafirmando su independencia de los partidos políticos, consolidando su vocación democrática, pluralista y participativa.

“Es primordial que sea cual fuera la fuerza política que asuma la responsabilidad de gobernar a partir del 10 de diciembre de 2019, tome a los pequeños y medianos productores y a los agricultores familiares como el sujeto económico y social protagónico que garantice la seguridad y soberanía alimentaria nacional, el respeto por el medio ambiente, el uso racional de los recursos naturales y la redistribución demográfica que el país tanto necesita”, sostuvieron desde la actual gestión.

Cabe destacar que durante la segunda jornada del Congreso, los delegados elegirán a las autoridades federadas.

Reclamo de Bases Federadas

  • Facilidad de financiamiento
  • Ley de arrendamiento
  • Discusión de la ley de semillas 
  • Fomentar la población rural
  • Garantizar alimentos para exportar y para el mercado interno
  • Carga impositiva diferencial para pequeños productores 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057