Paneles solares para utilizar en canal de riego

De esta manera se busca incentivar el uso de energías renovables que en este caso será usada para la producción, haciendo funcionar el sistema de riego en cada una de las fincas. Se instalarían primeramente en Villa del Rosario.

 

11/09/2019 | CITRICULTORES

La intendente electa de Villa del Rosario y miembro del Consorcio de Regantes, Vanina Perini, contó que "días pasados estuvimos reunidos con los miembros del Consorcio y con Nahuel Sánchez, encargado de la obra en representación de la Dirección de Hidráulica de la provincia, y, entre los temas abordados, se propuso la idea de instalar paneles solares para hacer funcionar el sistema de riego en cada una de las fincas".

Al respecto, la entrevistada indicó que «los productores también pueden proveerse de energía eléctrica, pero la idea es incentivar el uso de energías renovables".

Luego, Perini precisó a Villa del Rosario Net que "una vez que estén colocados los paneles, que estarán a cargo de cada regante, vendrá la empresa a instalar los tableros en cada una de las quintas".

En relación al estado del canal de riego, la concejal de Encuentro por Villa del Rosario dijo que "está en condiciones actualmente, ya que se han concretado las reparaciones que se habían solicitado".

Vale recordar que la Dirección de Hidráulica había intimado a la empresa encargada de la obra para que lleve a cabo arreglos como en el sector de la toma de agua y en un cruce de cañerías que requería una importante reparación.

La obra y sus beneficios

Se trata de la primera obra de riego colectivo en la provincia que brinda agua tomada del lago de Salto Grande para la irrigación a 91 quintas de citrus, abarcando 2.160 hectáreas de superficie para cultivos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057