Ratifican la obligatoriedad del remito electrónico

La Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso la obligación del uso del Remito Electrónico Cárnico (REC) para el traslado de carnes y subproductos de la faena de hacienda de las especies bovinas, bubalinas y porcinas.

03/09/2019 | Traslado de carnes

A través de la Resolución general 4566/2019, publicada en el Boletín Oficial, el organismo precisó que el Remito Electrónico Cárnico es el único documento válido para amparar el traslado automotor dentro del territorio de carnes y subproductos derivados de la faena.

La normativa establece que las personas humanas, sucesiones indivisas, empresas o explotaciones unipersonales, sociedades, asociaciones y demás personas jurídicas que desarrollen las actividades de frigorífico o establecimiento faenador; usuarios de faena; abastecedor; despostadero; consignatario de carnes y directo; están obligadas a emitir el REC.

En caso de no cumplir con las normativas, los infractores podrán recibir diversas sanciones y el Ministerio de Agricultura podrá disponer la suspensión preventiva del operador en el Registro Único de operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

Las sanciones serán para quienes hayan efectuado o encargado traslados de carne bovina, bubalina o porcina y subproductos de faena de su propiedad no habiendo emitido el correspondiente Remito Electrónico Cárnico en forma recurrente.

También para los que hayan efectuado o encargado traslados de carne bovina, bubalina o porcina y subproductos de faena de su propiedad habiendo emitido el REC indicando un destinatario que no se corresponde con el real, en forma recurrente.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057