A la espera de la apertura de Estados Unidos para 2020

En 2018, luego de muchísimo tiempo y renegar, el gobierno de los Estados Unidos habilitó el ingreso de limones argentinos a su país. 

28/08/2019 | Productores de naranjas y mandarinas

Pero quedó pendiente el ingreso de los cítricos dulces: naranja, pomelo y mandarina, cuya producción en el NEA y en el NOA deja una oferta exportable abundante.

Hace pocos días se presentó una misión técnica del APHIS, el servicio sanitario de Estados Unidos, para verificar los procedimientos de certificación y trazabilidad implementados en los establecimientos productivos en las provincias de Entre Ríos y Corrientes, donde se concentra el grueso de la producción.

“La semana pasada vinieron a auditar desde los empaques, las fincas, los sistemas de control sanitario, los sistemas de trazabilidad que tiene Argentina para toda la fruta, y lo que inferimos es que la visita fue muy satisfactoria. La respuesta que la delegación del APHIS tuvo, tanto del Senasa como en el resto del NEA, fue muy buena. Y por eso se espera la apertura de cítricos dulces a Estados Unidos para la campaña del 2020”, se ilusionó en diálogo con BICHOS DE CAMPO José Carbonell, presidente de la Federacion Argentina del Citrus (Federcitrus).

Según Carbonell, “es una muy buena noticia tener abierto el mercado norteamericano. Lo que sí, hay que trabajar mucho para abrir los mercados, y mucho más para consolidarlos. Con el limón empezamos en 2018, y en 2019 vemos que se duplicó ese volumen exportado. Confiamos en que ese es un excelente antecedente para que se agilice la apertura de los cítricos dulces”, aseguró.

En cuanto a la producción de cítricos de Argentina, Carbonell explicó que “es complicado medirla porque hay una parte importante que se comercializa de modo informal, y esto es algo que preocupa a la Federación. Pero sí podríamos decir que la producción total de cítricos varía entre 2,5 y 3 millones de toneladas anuales, de los cuales 1 millón a 1,2 millones de toneladas pertenece a cítricos dulces”.

Acerca de los mercados ya abiertos para los cítricos dulces argentinos, Carbonell describió que “está abierto el mercado de Europa y una serie de mercados de Oriente, pero lo concreto es que las exportaciones de cítricos dulces cayeron de modo brutal en los últimos 10 años, por problemas de competitividad”.

El presidente de Federcitrus agregó que “los altos impuestos, la absoluta ausencia de créditos para hacer inversiones (como cambio de equipos o de variedades), los costos de logística muy altos, y en los últimos tiempos el retiro de los reintegros y la imposición de retenciones a las exportaciones, nos pone versus a un mundo frutícola que no pone retenciones, que alienta las exportaciones y que tiene tratados de libre comercio”, indicó el empresario. 

Luego precisó que “nuestros competidores del Hemisferio Sur más fuertes, como Sudáfrica, Chile y Perú, ocuparon el lugar que ocupaban hace 10 años nuestros cítricos dulces. Ellos ahora exportan contra estación con mejores condiciones de competitividad que nosotros”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057