La industria demandó menos leche en primer semestre del año

Las ventas de productos elaborados cayeron 12% en góndola, lo que implicó, asu vez, que la agroindustria compre un 9,1% menos de litro de materias primas, señaló un trabajo del Observatorio de la Cadena Láctea.

 

22/08/2019 | Baja en el consumo

La cadena láctea, como la de la carne, no pasa su mejor momento en cuestión de ventas. Son productos que tuvieron un primer semestre 2019, en comparación con el mismo período de 2018, con caídas en el nivel de ventas. 

De esta forma lo advierte el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) en un estudio de reciente publicación para el período que abarca de enero a junio de este año. 

Los datos son contundentes: las ventas en góndola bajaron un 12% en volumen de productos elaborados y bajó la demanda de la agroindustria un 9,1% en litros de leche equivalentes (litros de leche cruda necesarios para producir esos productos)

Asimismo, se desprende que los rubros que mayor caída presentaron son los de mayor valor agregado, como leches no refrigeradas (UAT – cartón), saborizadas, yogures, flanes y postres y quesos procesados (Ver tabla de Ventas de productos lácteos). 

De acuerdo a OCLA, las consultoras de mercado, pronosticaban, hasta las elecciones primarias, un incremento del 0,5% para el segundo semestre. Sin embargo, ahora, están recalculando su proyección y esperan ver el progreso de los precios de los materias primas versus el poder adquisitivo de los consumidores. 

Continuando con el análisis, el Observatorio extrapola los datos para el segundo semestre y establece que el consumo anualizado 2019 alcanzaría los 182 litros de leche per cápita, lo que representaría una caída del 4,3% respecto a los 190 litros del año 2018. De cumplirse el vaticinio, sería el quinto ciclo de baja en el consumo por habitante desde el 2015 (Ver Gráfico de Consumo per cápita).

 

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057