La planificación de agroindustria ha dado buenos resultados

El presidente del Senasa destacó el trabajo público privado al disertar en el 8° Congreso de Entes y Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa.


16/08/2019 | Desde Senasa

"La planificación que hicimos para trabajar en agroindustria ha dado buenos resultados ya que sólo faltan muy pocas cosas de las que nos planteábamos realizar durante la gestión iniciada en 2015", sostuvo el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri.

El funcionario disertó hoy en el 8° Congreso de Entes y Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa organizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) que se realiza en Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes.

"Pensábamos llegar a 150 millones de toneladas en el 2020 y casi llegamos en el 2019 con 147 millones de toneladas; las exportaciones de carnes en 1 millón de toneladas, el sueño de todos, estaban planificadas para el 2021 y este año vamos a estar en el orden de las 680 mil toneladas, una suba del 50% con respecto al año anterior. Tenemos 180 mercados abiertos. Por primera vez en la historia el valor de la vaca con respecto a los otros productos es positivo", detalló Negri.

"Desde el punto de vista de la productividad aumentaron los niveles en distintas cadenas. Desde el Senasa con los movimientos transaccionales lo podemos ver, con los DT-e, los DTV, de una manera genuina".

Asimismo, puntualizó que "por ahora, bajar la corrupción y la burocracia impacta más en los costos que la mejora de la infraestructura. Un contenedor de carne o fruta fresca que sale por el puerto de Buenos Aires paga 700 dólares menos por este motivo. Es como si hubiéramos acortado la distancia en unos 70 Km desde el lugar de producción al puerto de exportación", dijo.

Recordó que "en el Senasa lo más fuerte fue bajar un 90% la corrupción en los puertos, reconocida por entidades internacionales. Eso se hizo cambiando los sistemas y procesos y solo cambiando un 3% del personal de Senasa. Es decir que el 97% de los agentes hace bien las cosas", remarcó.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057