Se concretó el primer envío de carne con hueso a China

Lo concretó el frigorífico Logros, de Río Segundo, Córdoba, realizó el martes el primer envío de 22 toneladas congeladas.

08/08/2019 | Desde Córdoba

En el marco de la ampliación del acuerdo sanitario con China, en vigencia desde hace dos meses y que le permite a los frigoríficos argentinos comercializar carne congelada con hueso, el frigorífico Logros realizó este martes el primer envío de un contenedor con 22 toneladas.

«Se trata del primer frigorífico en embarcar este tipo de carne», indicó a Agrovoz Mariano Grimaldi, director del establecimiento.

El embarque contó con la presencia del candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, y del ministro de Agricultura de la Nación, Luis Miguel Etchevehere. También participaron el ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso; su par de Ciencia y Tecnología, Walter Robledo y  representantes de la cadena de ganados y carnes.

La posibilidad de exportar carne congelada con hueso a China se suma a las operaciones que el frigorífico cordobés venía realizando desde 2012 con los cortes congelados sin hueso.

«Los embarques de carne congelada con hueso nos permitirá ganar volumen y tener más performance de cara a la futura asignación de la cuota Hilton», indicó el industrial.

A partir del reparto 2019/2020, el Gobierno decidió eliminar el criterio de regionalidad en la distribución del cupo europeo, lo que convirtió a la past perfomance (antecedentes de exportación) en el criterio de mayor peso a la hora de la asignación del cupo.

Los cuartos congelados (la media res dividida en dos) exportados desde Argentina son despostados en China para su consumo. Con un valor que ronda los 3.200 dólares la tonelada, el producto tiene un precio menor a los cortes congelados sin hueso, que cotizan entre 4.500 y 4.700 dólares la tonelada.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057