Corrientes: Crearán fondo de garantías para sector arrocero

El gobernador Valdés firmó un convenio con La Asociación de arroceros de la provincia para crear un "fondo de garantías y sustentabilidad". Buscan mejorar la competitividad de los productores mas chicos.

02/08/2019 | SECTOR ARROCERO

La situación del sector arrocero en Corrientes es delicada. Los productores vienen reclamando por los altos costos logisticos y hay quienes aseguran que muchos “van a quedar en el camino. Tras el cambio en el esquema de retenciones los productores de arroz celebraron la medida, pero destacaron que necesitaban medidas complementarias. Ahora el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, impulsa la creación de un fondo de garantías y sustentabilidad que busca mejorar la competitividad y generar mayores ingresos y exportaciones.

“El acuerdo establece la cobertura del 30 por ciento del costo total de producción para 8.000 hectáreas, insumos por 141 millones de pesos y un compromiso de entrega de 25 millones de kilogramos de arroz que serán destinados a la cancelación de la asistencia financiera, entre otros aspectos” señalaron desde télam. 

El acuerdo se llevó concretó luego de un acto celebrado en el salón Amarillo de la Casa de Gobierno. Allí destacaron que el convenio pretende “dar apoyo a pequeños y medianos productores” para que puedan continuar en la actividad. 

El dirigente de la Asociación de Productores Arroceros de CorrientesDaniel Filigoy, señaló que “El objetivo es acceder a un financiamiento para adquirir insumos básicos y conformar un importante volumen de arroz exportable que marcará un precio de referencia en todo el mercado argentino”.

“La iniciativa surge a raíz de los problemas de competitividad que tenemos actualmente, como los costos de energía, logística y derechos de exportación, entre otros” concluyó Filigoy

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057