Crecieron 20,5% las exportaciones de alimentos y bebidas

Un informe oficial señaló que las ventas externas sumaron cerca de US$ 10 mil millones entre enero y mayo. Los que más aumentaron fueron el tomate, papa, café, y manteca.

 

30/07/2019 | Según el Gobierno

Entre enero y mayo de este año, las exportaciones de alimentos y bebidas totalizaron 18.271.568 toneladas por un valor total de US$ 9.979.764.161.

 Así lo indicó un informe de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, que señaló además que, en el acumulado del año, la suba alcanzó el 20,5% en valor y el 36,2% en la cantidad exportada.

Según explicó la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, a través de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, solo durante mayo nuestro país comercializó 4.539.342 toneladas de alimentos y bebidas por un total de US$ 2.299.124.870, por lo cual en ese período los incrementos fueron del 2,39% y del 1,7%, respectivamente, en comparación con el mismo mes de 2018.

“Del total de alimentos y bebidas exportados en mayo de 2019, se destacaron los aumentos en valor de 58 alimentos con distintos procesos de transformación industrial que representaron el 45% del valor de las ventas de alimentos y bebidas al mundo”, subrayó Agroindustria.

En ese grupo entraron productos tales como tomate (1695,1%); papa (731%); café (362,8%); manteca (336,21%); otros complementos alimenticios (241,0%); preparaciones de tomate (230,4%); semillas de cilantro (211,65%); Kiwi (178,9%); yemas de huevo (167,8%); carne porcina (150,2%); salazones (136,2%); naranja (126,8%); otras bebidas analcohólicas (123,8%); aceite esencial de limón (71,9%); helados a base de leche (67,4%); extractos de levaduras (60,2%); preparaciones de ciruela (58,0%); queso mozzarella (48,9%); quesos pasta semidura (39,0%); preparaciones de papas (38,1%), preparaciones de frutilla (34,8%); preparaciones para budines (28,2%); otras golosinas (20,6%); arveja (17,2%); y yerba mate (16,1%).

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057