Guia fue reelecto director de FAA Entre Ríos

La entidad que nuclea a los pequeños y medianos productores rurales fue designado por un año más como Director e la Provincia de Entre Ríos Elvio Guía. El Suplente también seguirá siendo Matías Martiarena.  

26/07/2019 | COMARCAL

Según publicó El Día de Gualeguaychú, se realizaron las elecciones de la filial entrerriana de la Federación Agraria Argentina (FAA) y los resultados arrojaron que el dirigente rural de Gualeguaychú Matías Martiarena fue reelecto como director suplente de la entidad, mientras que el cargo de director titular continuará en manos de Elvio Guía quien además se desempeña vicepresidente de la Federación Agraria Argentina a nivel nacional.

La asamblea se llevó a cabo en Basavilbasso, y los que se postularon para seguir en el cargo de Director Suplente fueron, además de Martiarena, Mariela Gallinger (Crespo) y Ricardo Garzia (Mansilla).

Sufragaron 10 filiales, 10 juveniles y un igual número de cooperativas, y los resultados finales arrojaron que Martiarena ganó con 22 votos, contra tres para Gallinger y tres de Garzia. Conocido los resultados, el titular de la filial Mansilla de la FAA desistió de ir a una nueva votación, para saber quién se quedaba con el segundo lugar, por lo que Mariela Gallinger quedará con el ese lugar.

Cabe destacar que lo decidido en asamblea, deberá ratificarse en el congreso que la entidad celebrará en Rosario en septiembre.

Durante la asamblea, se trataron además diferentes temas, uno de ellos el difícil momento que atraviesan economías regionales como la citricultura y el arroz. En el caso de los cítricos, los productores están trabajando por debajo de los costos. “En el mejor de los casos, de un cajón de naranjas que tiene un costo de cinco pesos, el productor, con suerte, recibe tres pesos”, afirmaron como ejemplo los miembros de la FAA.

También se destacó que la mayoría de los arroceros entrerrianos se fueron a trabajar a Corrientes, debido a que en la provincia vecina los costos son sensiblemente inferiores a los de Entre Ríos, particularmente en lo que se refiere al suministro de energía eléctrica. En la asamblea quedó expuesto, una vez más, las graves falencias que presenta Entre Ríos en materia de infraestructura, particularmente en materia de caminos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057