Yerbateros vuelven a reclamar una suba en el precio

Los productores reciben 11,55 $/kg de hoja verde y piden que se ubique por encima de $14. "El INYM debería reabrir el precio en las zonas más alejadas de la provincia" manifestó un dirigente del sector.

 

22/07/2019 | MISIONES

El presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte de Misiones, Julio Petterson, reiteró que buscan “subir el precio”de la materia prima de yerba mate. Según lo establecido por la subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Los productores reciben 11,55 $/kg de hoja verde. 

“Hay Cooperativas que pagan hasta $14,50”, sostuvo Petterson, quien además señaló que hasta el momento no tuvieron respuesta por parte del INYM con respecto a una eventual nueva negociación. 

“El INYM debería reabrir el precio en las zonas más alejadas de la provincia, vamos a volver a presentar el pedido, pero el directorio del instituto tiene que tener la voluntad de sentarse y reabrir los precios“,indicó el referente del sector.

Para el dirigente, debe fijarse un piso en el precio para comenzar a charlar, después de finalizar la cosecha, “basado en un precio de hoy de $14,50 y no de $11,55 como ellos quieren” explicó Petterson.

“Si quieren que esté debajo de los $14 no lo vamos a permitir. No vamos a permitir que el INYM pacte porque sería una tomada del pelo al sector productivo y laboral” advirtió el presidente de la Asociación. 

Además, confirmó que se trabaja para dar una solución a la situación económica de los tareferos cuando termina la cosecha. “Lo más preocupante es cómo sostener la época de no cosecha, ya que durante ese tiempo se va sobrellevando la economía”  manifestó el dirigente. 

El valor vigente determinado para la campaña del 1 de abril al 30 de septiembre de 2019 por resolución de la subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca es de $11,55 para la tonelada de hoja verde y $43,89 la de canchada, en ambos casos puestas en secadero.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057