A 18 años del fallecimiento de Scholein Rivenson

Scholein Rivenson falleció el 17 de julio de 2001. De reconocida vocación humanista, desde sus años de estudiante demostró su compromiso social y perfil moral del sentido de la vida. Había nacido el 20 de junio de 1918 en Pastor Britos, localidad ubicada en el Departamento Gualeguaychú.

19/07/2019 | Creador de la vacuna antiaftosa

Estudió veterinaria alcanzando el doctorado en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Buenos Aires en 1938. Muy pronto, comenzó el ejercicio profesional en una Cooperativa de Bovril, en su provincia natal.  

A partir de 1946 (hasta 1950) se desempeñó como veterinario regional del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Su interés por la investigación estuvo relacionado con su incorporación al Instituto Nacional de Fiebre Aftosa, confiándole el cargo de Director en el período 1959 a 1969. 

Su labor en el INTA por estudios y como investigador sobre la fiebre aftosa, contó con un creciente reconocimiento, logrando en un trabajo de equipo el desarrollo de la vacuna antiaftosa con adyuvante oleoso, iniciado en 1966. Allí, también creo el Centro de Investigaciones en Ciencias Veterinarias.

Rivenson produjo una de las vacunas más necesarias para la salud animal, para contribuir a superar décadas de frustraciones y el marcado descreimiento de los productores ganaderos a los programas oficiales. La importancia de la nueva vacuna, que incorporó el adyuvante anterior (hidroxisaponinada) que exigía tres vacunaciones por año. Aplicándose una metodología participativa en programas para la salud animal se logró bajar costos por 50 millones de dosis anuales de vacuna aproximadamente y reducir el movimiento de hacienda. 

En su madurez aseguró: “En el último siglo y medio, se han desarrollado casi un 90% de los incrementos básicos de la ciencia a nivel físico atómico, biológico e informático. Hay un quiebre muy grave desde el punto de vista ético  y si no logramos recuperarnos de ese quiebre, ese problema va a resultar mas difícil que el de erradicar la fiebre aftosa”. 

En 1988 fue distinguido por la Organización Internacional de Epizootias (OIE) con Medalla de Oro: “A quien ha producido avances importantes en Medicina Veterinaria”. Se destaca su libro “La Revolución Lúcida”.

Fuente: Libro Fucofa 20 años

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057