El CoPAER y el Gobierno provincial trabajan en conjunto

El secretario de Producción, Álvaro Gabás, se reunió con las nuevas autoridades del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (Copaer) para diagramar acciones en conjunto.

18/07/2019 | Articulación

En el desarrollo del encuentro el secretario de Producción, Álvaro Gabás, expresó: “Es reconfortable para nosotros como Estado provincial mantener buenos vínculos entre el sector público y privado en lo que respecta al trabajo mancomunado. Desde producción realizamos infinidad de tareas que están relacionadas a la agronomía por lo que celebramos la continuidad de las relaciones formadas”.

La nueva Mesa Ejecutiva de Copaer, elegida el 28 de junio, está compuesta por el presidente, Flavio Galizzi; la vicepresidenta, Carina Galllegos; la secretaria, Alfonsina Gipler; la secretaria suplente, Melisa Audicio; y el tesorero, Ramiro López.

El Copaer colabora con Producción en lo referente a buenas prácticas agrícolas, bregando por el cumplimento de la Ley 6599 que regula las pulverizaciones.

Las profesiones que nuclea el Colegio son: Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Forestal; Ingeniero en Producción Agropecuaria, Ingeniero Zootecnista, Licenciado en Ciencias Agrarias, Licenciado en Administración Agraria “o títulos equivalentes o afín que capacite para el ejercicio de una profesión atinente a las Ciencias Agrarias expedido por Universidad Nacional, estatal o privada o extranjera”, y se encuentran regidas por la Ley Nº 8.801 y sus reglamentaciones para poder ejercer dentro del territorio de Entre Ríos.

A su vez, es considerado ejercicio profesional “toda actividad o prestación personal de servicio, acto, tarea o práctica que suponga, requiera o comprometa la aplicación a favor de terceros de conocimientos técnicos y científicos propios de la capacitación para la que habilitan los títulos profesionales comprendidos en la Ley Nº 8.801”.

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057