¿Qué pasará con los precios de la soja?

Organizado por la Federación de Acopiadores de Cereales, el llamado “Outlook de la Argentina” ultima detalles para ofrecer un completo panorama sobre el futuro de los mercados de granos y carnes, en un contexto político y económico complejo a nivel local e internacional.

12/10/2012 |

Para el próximo ciclo también se espera que China incremente sus compras hasta llegar a las 60 millones de toneladas. Este factor de presión sobre la oferta podría atenuarse –sin embrago- con una cosecha récord en Sudamérica.

Paralelamente, hoy el mercado de soja está invertido y la diferencia entre el disponible y la posición marzo 2013 es de unos 70 dólares.
En este contexto, Gustavo López - coordinador académico de Agrotendencias y uno de los disertantes del prestigioso seminario- recomendó a los productores que “vendan lo antes posible lo que es cosecha vieja y para la cosecha nueva –en caso de confirmarse esta supercosecha sudamericana- lo más criterioso sería tomar alguna posición de algún PUT y quedar con una opción de venta a este precio y poner una suerte de piso a la cosecha”.

En el seminario organizado por la Federación de Acopiadores –que se realizará el martes próximo, a partir de las 9 de la mañana, en Avenida del Libertador 420, CABA- también disertará el titular de Nóvitas, Enrique Erize, quien planteará las perspectivas para los mercados de maíz y trigo. En ambos casos, “las políticas del gobierno lamentablemente no fueron las más acertadas”, anticipó el especialista.

En el caso de las proteínas animales, 2013 se perfila como un año con menores valores constantes para los terneros y menor costo de reposición para los feedloteros e invernadores que, aún con mayores costos de los granos, podrán sostener márgenes razonables para la actividad, explicó el consultor Víctor Tonelli, quien compartirá el Panel de Perspectivas para las carnes con Roberto Domenech, titular de CEPA.

Tanto el análisis de las políticas agrícolas de Estados Unidos y la Unión Europea, como los nuevos requisitos que podría traer aparejada la certificación de productos y subproductos agroindustriales destinados a Europa tendrán un espacio estratégico en el seminario.
Para el cierre, Jorge Remes Lenicov y Eduardo Fidanza compartirán con el auditorio las perspectivas políticas y económicas para la Argentina.

“A pesar de la declinación de su apoyo y su caudal de imagen, el gobierno del Frente para la Victoria estaría en condiciones de ganar las elecciones del año próximo consiguiendo una primera minoría, con bastantes menos votos que la elección pasada, pero que no le alcanzaría para un proyecto de re-reelección presidencial, si éste se lo propusiera físicamente”, anticipó el analista de Poliarquía.

 

On24 Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057