Héctor Martínez es el nuevo gerente de BolsaCER

El Consejo Directivo de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos nombró al Ing. Agr. Héctor Martínez como gerente, en reemplazo del Sr. Miguel Pacheco que se desempeñó en el cargo durante 15 años.

04/07/2019 | Institucional

El Ing. Martínez pertenece a una familia proveniente del sector agropecuario del departamento Paraná,  posee una formación agropecuaria desde su estudios secundarios en la Escuela Normal Rural “Juan Bautista Alberdi”. Graduándose como Ingeniero Agrónomo en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, en Oro Verde.

Con una trayectoria profesional en numerosas empresas nacionales e internacionales dirigidas a la comercialización de insumos para el sector agropecuario, ocupó diferentes roles como ser gerente zonal en una empresa australiana en la República Oriental del Uruguay. Mantuvo una vinculación activa con empresas, acopios y cooperativas del sector agropecuario. También fue Becario en la EEA Paraná del INTA  para el Proyecto de agricultura conservacionista, desde el Departamento Suelos, a través del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Durante toda su carrera profesional, tuvo una participación y compromiso con instituciones ligadas al sector, como ser la asociación cooperadora del INTA, comisiones directivas del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos, entre otros.

“Es un gran desafío en mi carrera profesional” resaltó Martínez, al ser consultado por las metas trazadas al frente de una de las entidades más importantes del campo entrerriano. “Busco generar las acciones necesarias para poder cubrir las expectativas que tiene la Institución, desde propiciar acciones que hagan más activa la participación de los asociados, la conformación de grupos de trabajo, dinamizar la actividad de una parte valiosa de la institución como es el SIBER, entre otros”. 

Otra de las metas propuestas por el gerente de la entidad que cumple este año 40 años al servicio del sector agropecuario entrerriano, se encuentra “seguir trabajando conjuntamente con otras instituciones como se viene haciendo y, en especial, con aquellas entidades hermanas, fortaleciendo los lazos por tener intereses comunes”.

En cuanto al SIBER, el profesional resaltó “la Bolsa entrerriana es referente a nivel país por la calidad de información que se publica, las cuales son consultados no sólo por sus pares sino que además por otras entidades que exceden al sector agropecuario. Hay que dinamizar el trabajo que ya se viene haciendo desde este espacio institucional como desde la Red de Centrales Meteorológicas, trabajaremos para generar mayor información de interés”.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057