El 47% de las empresas que exportan a UE son pymes

El ministro de Producción remarcó que "hoy Argentina exporta cereales y aceites, productos químicos procesados, pesca, carne, frutas y verduras envasadas, minería, frutas frescas, piezas de automóviles, vinos, biofármacos, cuero, fibras, tabaco".

 

02/07/2019 | GENERAL

El ministro de Producción, Dante Sica se refirió en las últimas horas al acuerdo Mercosur- Unión Europea que se cerró el pasado viernes y aseguró que el 47% de las empresas argentinas que exportan al bloque son pymes, dentro de las cuales se destacan las del rubro de los agroalimentos.

“Todos los sectores, todas las regiones y todos los tamaños de empresas le pueden exportar productos argentinos a Europa. Lo sé porque hoy ya pasa, y confiamos en el talento de los empresarios argentinos cuando trabajamos juntos el gobierno y el sector privado”, expresó Sica en su cuenta de Twitter.

En ese sentido, el ministro remarcó que hoy Argentina exporta “cereales y aceites, productos químicos procesados, pesca, carne, frutas y verduras envasadas, minería, frutas frescas, piezas de automóviles, vinos, biofármacos, cuero, fibras, tabaco”, y agregó que los principales destinos son España, Países Bajos, Italia, Alemania, Reino Unido, Polonia, Francia, Irlanda, Bélgica, Dinamarca, Grecia y Malta.

“El 47% de las empresas que exportan a la Unión Europea son PyMEs. En los últimos meses, gracias a Exporta Simple, muchas PyMEs empezaron a exportar aparatos odontológicos, turbinas, ruedas hidráulicas, manufacturas de titanio, textiles y calzado de cuero”, siguió Sica.

Asimismo, destacó la exportación de tecnología satelital argentina a Europa. “Satellogic tiene 8 satélites en órbita y planean poner 90 más. Le vende servicios de imagen e inteligencia analítica al campo, a la industria del petróleo. Jóvenes emprendedores e integrados al mundo desde Palermo”, dijo.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057