Destacan crecimiento provincial en exportaciones nacionales

Un informe elaborado por el Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) destaca el crecimiento de los productos entrerrianos en las exportaciones de todo el país durante los últimos años. También valora el aumento de las exportaciones industriales de la provincia.

24/06/2019 | Informe Cedma

El informe elaborado por el Cedma compara el aporte de todas las provincias a la balanza comercial del país. En ese marco destaca que Entre Ríos incrementó su participación en el total nacional. De esa manera, las manufacturas de origen agrícola (MOA) entrerrianas se ubican en el orden del 19,3 por ciento, mientras que la media nacional es del 1,4 por ciento en 2018. Asimismo, las manufacturas de origen industrial (MOI) aumentaron hasta alcanzar 12 por ciento en el último año.

Por otra parte, "la matriz productiva de nuestra provincia promete extrapolarse de la exclusividad de la producción primaria, para avanzar en segmentos con mayor tecnología e innovación dentro de la cadena productiva e introducirse en mercados de mayor valor agregado y rentabilidad", expresa el informe elaborado por el centro de estudios.

En ese marco, el Cedma sostiene que Entre Ríos "se presenta como un actor fundamental en la producción y comercialización de bienes primarios exportables" y que "siendo una de las provincias con menor amplitud territorial, en 2018 se ha posicionado como el tercer exportador de carnes del país, así como el quinto exportador de cereales".

"Esto lo ubica dentro de las ocho provincias que mayor participación tienen en los ingresos del país provenientes de la comercialización de productos en el exterior", subraya el documento, y agrega: en materia de comercio internacional, la Región Centro - Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos – es el núcleo productivo más importante del País, excluyendo la provincia de Buenos Aires. Esta región aporta el 42 por ciento de las exportaciones del país, y el 21 por ciento del Producto Bruto Interno".

"Por otra parte, el posicionamiento de Entre Ríos en las exportaciones del rubro manufacturero ha sido preponderante. Además, de percibir un crecimiento constante año a año en las exportaciones de ambos rubros (MOI y MOA), en determinados períodos, la provincia alcanzó niveles de ingreso por exportación muy superior a los porcentajes registrados por el total del país", señala el informe.

“Así, por ejemplo, en 2018 se incrementó casi un 20 por ciento sus ingresos por exportación de MOA y en 2016 aproximadamente un 15 por ciento en MOI”, continúa el documento. También indica que “al observar el estado de situación en 2018 con respecto a 2015, los incrementos porcentuales en ingresos por exportación en MOA y MOI han sido sustantivos. En tres años las manufacturas de origen agrícola generaron 30.000 millones de dólares más (aproximadamente un 7 por ciento en alza, mientras que a nivel nacional los ingresos disminuyeron casi un 2 por ciento). En cuanto a las manufacturas de origen industrial los incrementos desde 2015 se elevaron en 13 mil millones de dólares (lo que significa un incremento de ingresos por más del 12 por ciento)”.

Fuente: Análisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057