Industria del cannabis generaría casi 10.000 Mill de dólares

Un informe de la New Frontier Data sobre la industria de cannabis estima que la Argentina podría alcanzar los 1.100 millones de dólares de mercado potencial.

 

21/06/2019 | EN LATINOAMÉRICA

La consultora internacional New Frontier Data dio a conocer su “Informe Regional sobre el Cannabis en Latinoamérica: Perspectivas del Sector en 2019”, en el que desataca que Latinoamérica tiene un potencial industrial de 9.800 millones de dólares.

“América Latina está a la vanguardia de la ola mundial de reforma de la legislación sobre el cannabis. Mientras que Canadá ha legalizado el cannabis a nivel nacional para usos medicinales y de adultos, al igual que 10 estados y el Distrito de Columbia en los EE. UU., (con 23 estados adicionales que permiten el uso médico del cannabis solamente), también ha habido una expansión significativa del cannabis legal en la toda América de mercados médicos legales en América Latina”, señala el informe.

En ese contexto, “muchos países de la región están abriendo el acceso al cannabis medicinal a través de industrias altamente reguladas. Al reconocer la importante oportunidad potencial presentada por la industria regulada del cannabis, las empresas de cannabis, dentro y fuera de la región, están persiguiendo agresivamente las oportunidades de importación y exportación en América Latina para atender este mercado de USD 9,8 mil millones”, destaca el informe.

Cabe destacar que en 2014 Uruguay fue el primer país del mundo en legalizar el uso de la marihuana para el consumo controlado de adultos, ya no sólo en relación al aspecto medicinal del cannabis.

Según el informe, el mercado potencial de Brasil es de 2.383 millones de dólares, seguido por México con 1.906 Mu$s, Chile cerca de 1.540 Mu$s, Argentina 1.110 Mu$s, y el resto de América Latina alcanzaría los 2.800 millones de dólares.

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057