Fumigaciones: Rol activo de Junta de Gobierno de C. Merou

Las autoridades políticas de la vecina comunidad elevaron una nota a la Fiscalía de Estado de Entre Ríos, defendiendo la postura de los productores.
 
 

19/06/2019 | Polémica

Días pasados, Guillermo Welsch -presidente- y Nelson Regner -secretario- de la Junta de Gobierno de Colonia Merou, dirigieron una nota al Fiscal de Estado Dr. Rodríguez Signes, a los efectos de dejar sentado el parecer de esa conducción, al tiempo que reclamaron que sean considerados los argumentos y elementos de prueba aportados por los productores. FM Estación Plus Crespo tuvo acceso a la nota elevada, la cual textualmente expresa:

 

"Los integrantes de la Junta de Gobierno de Colonia Merou, queremos informarle acerca de la situación que nos concierne a todos los habitantes de la Colonia, nuestros productores que se ven imposibilitados de seguir produciendo por el fallo judicial que está vigente. 

En estos más de 100 años que existe nuestra comunidad, nunca se ha tenido conocimiento de algún caso de intoxicación por fumigación, ya que todos los que realizan esta tarea lo hacen con la mayor responsabilidad, estando todo en regla y supervisado por especialistas en el tema, cuidando a todas las personas de la jurisdicción.

Hemos pedido a los Hospitales y Centros Privados de Atención de ciudades cercanas, informes y datos acerca de intoxicaciones por la utilización de agroquímicos, cuya respuesta fue que hasta el momento, no existe ningún caso.

Asimismo, las autoridades de las escuelas de nuestra zona también le han mandado notas refiriéndose al cuidado que tienen los productores, los cuales no fumigan en horario escolar, cuidando siempre la integridad de nuestros chicos. 

Somos productores que estamos luchando todos los días para seguir trabajando, sabiendo la situación del país, la cual está difícil. Por eso mismo queremos seguir produciendo, para sacar a nuestro país adelante, pero si nos ponen obstáculos, no podremos continuar.

Estamos muy preocupados, porque con esta medida se están perdiendo muchos días de trabajo, tanto para empleadores como para los empleados, afectando directamente a la economia regional. Es por ello, que solicitamos que se tomen en consideración todas las pruebas que se están presentando, al momento de rever el fallo judicial vigente".

Fuente: Estación Plus

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057