Apagón histórico: Habrá sanciones

Una fuente de la Secretaría de Energía explicó que “aparentemente se habían desenganchado dos líneas de extra alta tensión que vienen de (la represa) Yacyretá".
 

 

18/06/2019 | Explicación oficial

Una falla masiva dejó el domingo por la mañana a decenas de millones sin luz en todo el país y en partes de los vecinos Uruguay y Paraguay. Ahora, el servicio eléctrico fue restablecido casi en la totalidad de los hogares de Argentina.

"Se produjo un corte de energía eléctrica en todo el país debido a una falla en el sistema de transporte del litoral, cuyas causas aún no podemos precisar", señaló en su cuenta de Twitter Mauricio Macri, presidente de la Nación.

"Se trata de un caso inédito, que será investigado a fondo", agregó.

La Secretaría de Energía explicó que “el colapso” del sistema de interconexión ocurrió a las 7.07 del domingo, por causas no del todo claras.

En tanto, una fuente de la Secretaría de Energía explicó que “aparentemente se habían desenganchado dos líneas de extra alta tensión que vienen de (la represa) Yacyretá y eso desestabilizó a las dos centrales (Yacyretá y Salto Grande)”.

La empresa de energía eléctrica Edesur Argentina dijo que el corte fue “excepcional” y que no obedeció a un problema de la compañía.

"Habrá sanciones, si hay responsables. Estamos concentrados en la recuperación del sistema", aseguró ayer por la el Secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. "Hay una investigación en curso, con un protocolo de análisis de fallas y las empresas tendrán que presentar informes", agregó

"No debe pasar. Es algo que se produce de manera automática. Lo hacen las computadoras del sistemas que detectan desequilibrios que podrían causar un daño mayor y en milisegundos se desconecta el sistema para protegerlo. No hay intervención humana", explicó.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057