El maíz va por los 50,5 MTn y la soja perdería 500.000 tn

Así lo indicó la Guía Estratégica para el Agro, marcando lo que sería la mejor campaña maicera y triguera de los historia de nuestro país. El trigo hasta podría superar los 22 MTn, si el clima acompaña.

 

18/06/2019 |

Mientras que la Bolsa de Cereales mantuvo sus estimaciones de producción nacional de grano grueso, y también las expectativas de la siembra triguera; la Bolsa de Comercio de Rosario jugó fuerte en la escena agroindustrial y proyectó que se producirán 50,5 millones de toneladas de maíz (grano comercial), y se sembrarán 7 millones de hectáreas de trigo. Para el caso de la soja, el temporal en Chaco generó que el GEA reduzca 500.000 toneladas de su proyección.

Trigo 2019/20: “el cultivo vuelve a jugar en primera La siembra Argentina de trigo cubriría 7 M de ha. Hace 18 años que esto no sucede. Las lluvias que vuelven a Buenos Aires y los mejores precios alientan una expansión del 8% sobre el nivel de siembra del año pasado. Los planes de rotación siguen cobrando fuerza y si bien hay amplias zonas con barro y saturación de humedad en los suelos, se va a trabajar intensamente durante toda la ventana de siembra para cumplir con la intención de siembra. El potencial de la campaña, tomando la marca de los últimos 5 años, un promedio nacional de casi 32 qq/ha, sugiere que la nueva campaña incluso puede superar los 22 Mt”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Para el caso del maíz, “la cosecha maicera Argentina rompe la barrera de los 50 Mt, algo que parecía imposible se ha hecho realidad en este ciclo. La estimación de junio de maíz sube en 2 Mt respecto a mayo. El 52% de avance de cosecha afirma el rinde nacional récord de 85,9 qq/ha. Si bien se han hecho ajustes parciales por zonas, los cambios no impactan en la marca del informe anterior. El porqué de ésta suba está en los estudios con imágenes satelitales que se estuvieron realizando sobre el centro y sur de Santa Fe. Los resultados sobre el uso del suelo en la provincia revelan que se implantaron 170 mil ha más con maíz. Tambien se suman 60 mil ha en Entre Ríos. De esta manera, el área sembrada pasa a casi 6,9 M ha y la cosechada a casi 5,9”, explica la Guía Estratégica para el Agro.

“Con cambios parciales, se ajustó la estimación de producción nacional de soja 2018/19 en 56,5 millones de toneladas, 500 mil toneladas menos que el guarismo del informe anterior. El rinde promedio nacional apenas se ha modificado en este mes, pasando de 33,7 a 33,8 quintales por hectárea. El avance de cosecha de la oleaginosa es del 96%”, detalla el GEA de la BCR.

Y finaliza: “Se han hecho ajustes negativos en Chaco (300 mil Tn) y se han descontado casi 300 mil ha del área sembrada. Los ajustes se deben a estudios realizados con imágenes satelitales sobre el centro y sur de Santa Fe, en dónde se han descontado 198 mil ha. Tambien se ha restado 100 mil ha en Entre Ríos siguiendo los últimos guarismos del informe que elabora el SIBER, de la Bolsa de  Cereales de Entre Ríos”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057