Emoji del mate: ya se puede usar en Twitter web

La llegada del emoji del mate a la computadora ya es un hecho. La primera plataforma en incorporarlo, donde ya se puede usar, es Twitter web. En el resto de las redes sociales, como WhatsApp, estará disponible antes de fin de año.

14/06/2019 | Es un hecho

Para poder incorporarlo a tuits, por el momento, hay que copiarlo desde una página especial, Emojipedia, y pegarlo, ya que no está disponible en el menú de los emojis tradicionales de Twitter.

El proyecto de la idea nació hace dos años en el Hackathon de Buenos Aires de la Media Party 2017 de Hacks/Hackers. Hace uno, fue presentado ante el consorcio Unicode-la organización internacional que tiene a su cargo estandarizar los emojis utilizados en los distintos sistemas operativos y aplicaciones disponibles- que anunció oficialmente su lanzamiento en marzo de este año.

La actualización del conjunto de los nuevos íconos se realiza en forma automática en la plataforma; por eso los usuarios ya pueden comenzar a usarlo.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057