Sistemas productivos y calidad de carne

La Sociedad Rural de Rosario junto con su Ateneo Juvenil organiza su sexto congreso ganadero los días 13 y 14 de junio de 2019 en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario. Bajo el lema “los caminos de la carne” recorreremos los temas imprescindibles vinculados con la carne bovina.

30/05/2019 | Congreso ganadero

En tal sentido se llevarán a cabo diferentes disertaciones, entre la que se destaca: “Los sistemas de producción de carne en Argentina” a cargo del Ing. Agr. Enrique Paván quien al respecto manifestaba lo siguiente: “Cuando se habla de calidad de carne lo primero que hay que definir es que se entiende por calidad. El consumidor define la calidad de la carne en dos momentos, al comprarla y al consumirla. En el primer caso, el principal atributo de calidad es su color, y en el segundo caso, la terneza y el sabor. Estos atributos que definen la calidad de la carne son afectados, en gran medida, por los cambios físico-químicos que ocurren en el músculo durante las primeras 24 h post-mortem. Las características de los animales que se obtienen para faena de los distintos sistemas de producción definen la extensión de estos cambios y, con ello, la calidad de la carne. Otro atributo que define la calidad de la carne al momento de realizar la compra y que puede influir sobre la terneza y el sabor, es su contenido de grasa intramuscular; el marmoleo” puntuazlizó.

Por su parte dijo que: “conocer las relaciones entre las distintas variables productivas, las características de la res y los atributos de calidad de carne permitirá ajustar los sistemas de producción para satisfacer la demanda en cantidad y calidad de los distintos mercados de carne vacuna”, sintetizó Paván

Inscripción on line: https://ruralrosario.org/congreso   

Acreditaciones de Prensa y Notas con Organizadores

Luis Ciucci Prensa Sociedad Rural de Rosario 0341-156411209

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057