El cerdo aumentó sus precios por debajo de la inflación

Así lo indica un informe elaborado por Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) para el mes de abril. De esta manera, los cortes porcinos se posicionan en el mercado interno, a pesar de la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores.

21/05/2019 | CARNES

Un informe publicado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) da cuenta de que los cortes de cerdo aumentaron sus precios por debajo de los índices de inflación. Además, lo hicieron en menor proporción que los incrementos que registraron las demás carnes que forman parte de la mesa de los argentinos, lo cual permite seguir posicionando al sector en el mercado interno. 

Los precios promedio de la carne vacuna durante el cuarto mes de este año se ubicaron un 69,3% por encima de los valores de abril de 2018. Por su parte, los precios del pollo se incrementaron en el mismo período un 112,8% interanual. Mientras tanto, el cerdo sólo aumentó 49,9%, si se compara abril de 2019 con abril del año pasado.

De esta manera, a pesar del arrastre de valores que históricamente significan la carne vacuna, primordialmente, y en menor medida la aviar, los cortes porcinos se mostraron contenidos. Incluso, están por debajo del proceso inflacionario, ya que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación interanual en abril fue del 54,5%. 

Los datos relevados corresponden al informe mensual de precios de la carne vacuna que elabora el Ipcva. Si bien son muestras de venta al público de Capital Federal y Gran Buenos Aires, son representativas de la tendencia que se dio a nivel nacional, donde las distintas provincias relevaron comportamientos prácticamente similares. 

Con esta información, el estudio incluso analiza otro aspecto. En los últimos doce meses, la carne vacuna tuvo un precio relativo significativamente inferior, (-26,6%), al registrado un año atrás frente a la carne aviar: en abril de 2018 podían adquirirse 3,39 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado y en el último mes de abril la capacidad de compra del corte asado (carne vacuna) en términos de carne aviar se redujo a 2,49 kilogramos. Sin embargo, frente al corte de carne porcina -pechito de cerdo-, el asado mostró un precio relativo moderadamente superior, (+4,2%), y el poder de compra de la carne vacuna se incrementó de 1,18 a 1,23 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de abril de 2018 y 2019.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057